Fortitude: Nueva plataforma bioabsorbible liberadora de sirolimus

El estudio FORTITUDE evaluó la seguridad y eficacia de la nueva plataforma bioabsorbible de ácido poliláctico amorfo de peso molecular ultra elevado liberadora de sirolimus con struts de 150 µm.

 

El end point primario fue un combinado de eventos cardiovasculares y la pérdida tardía de lumen a los 9 meses.

 

Se incluyeron un total de 63 pacientes en Italia y Colombia con lesiones de menos de 14 mm. de longitud de diámetro de referencia del vaso de entre 2.5 y 3.7 mm. medidos por IVUS.

 

La tasa de MACE fue del 4.9% con tres eventos en total, de los cuales dos fueron infartos peri-procedimiento. La reestenosis angiográfica fue del 1.6%.

 

La endotelización de los struts fue alta, con el 96% evaluado por OCT a los nueve meses.

 

Conclusión

La nueva plataforma bioabsorbible Fortitude® demostró seguridad y eficacia a los seis meses.

 

Título original: FORTITUDE: Nine-Month Clinical, Angiographic, and OCT Results With an Amorphous PLLA-Based Sirolimus-Eluting Bioresorbable Vascular Scaffold in Patients With Coronary Artery Disease.

Presentador: Antonio Colombo.

 

FORTITUDE

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...