Función cognitiva post-TAVI a corto plazo: ¿mejora o empeora?

tavi funcion cognitivaHay escasa información acerca de la evolución  a mediano y corto plazo de la función cognitiva luego del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI).

 

El objetivo del trabajo fue describir los cambios globales en la función cognitiva y los cambios específicos en cada una de sus áreas a un año del TAVI.

 

Cincuenta y un pacientes con una edad media de 80 años que recibieron TAVI fueron seguidos prospectivamente para evaluar la función cognitiva utilizando el test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) basal, a 30 días y a un año. Las diferentes áreas específicas de la cognición (ejemplo: la  fluencia verbal) fueron evaluadas con test específicos para cada una.

 

El resultado basal en el test MoCA que evalúa globalmente la cognición fue de 22.71 ± 3.84. Veinte pacientes (39.2%) fueron considerados con deterioro cognitivo basal dado el resultado de este test (<23 sobre 30 puntos posibles).

 

La media de score MoCA mejoró a corto plazo post-TAVI y se mantuvo estable al año (p = 0.022). No se observaron cambios significativos a lo largo del tiempo en los test que evalúan específicamente una determinada área de la cognición.

 

Conclusión

El reemplazo valvular aórtico por catéter mejora la función cognitiva siendo más evidente este beneficio en aquellos que basalmente se presentaron con deterioro. Se observó, además, un deterioro precoz en algunas funciones específicas hasta en un cuarto de los pacientes que persistió al año en el 10% de ellos.

 

Título original: Serial Changes in Cognitive Function Following Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Vincent Auffret et al. J Am Coll Cardiol. 2016;68(20):2129-2141.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...