Función cognitiva post-TAVI a corto plazo: ¿mejora o empeora?

tavi funcion cognitivaHay escasa información acerca de la evolución  a mediano y corto plazo de la función cognitiva luego del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI).

 

El objetivo del trabajo fue describir los cambios globales en la función cognitiva y los cambios específicos en cada una de sus áreas a un año del TAVI.

 

Cincuenta y un pacientes con una edad media de 80 años que recibieron TAVI fueron seguidos prospectivamente para evaluar la función cognitiva utilizando el test Montreal Cognitive Assessment (MoCA) basal, a 30 días y a un año. Las diferentes áreas específicas de la cognición (ejemplo: la  fluencia verbal) fueron evaluadas con test específicos para cada una.

 

El resultado basal en el test MoCA que evalúa globalmente la cognición fue de 22.71 ± 3.84. Veinte pacientes (39.2%) fueron considerados con deterioro cognitivo basal dado el resultado de este test (<23 sobre 30 puntos posibles).

 

La media de score MoCA mejoró a corto plazo post-TAVI y se mantuvo estable al año (p = 0.022). No se observaron cambios significativos a lo largo del tiempo en los test que evalúan específicamente una determinada área de la cognición.

 

Conclusión

El reemplazo valvular aórtico por catéter mejora la función cognitiva siendo más evidente este beneficio en aquellos que basalmente se presentaron con deterioro. Se observó, además, un deterioro precoz en algunas funciones específicas hasta en un cuarto de los pacientes que persistió al año en el 10% de ellos.

 

Título original: Serial Changes in Cognitive Function Following Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Vincent Auffret et al. J Am Coll Cardiol. 2016;68(20):2129-2141.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...