Estenosis aórtica moderada y disfunción ventricular ¿debería apurarse la indicación del recambio?

Estenosis aórtica moderada y disfunción ventricular ¿debería apurarse la indicación del recambio?La disfunción ventricular y la estenosis aórtica moderada van aumentando su incidencia con la edad y frecuentemente coexisten. La reducción de la post-carga es uno de los pilares fundamentales del tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca y obviamente la estenosis aórtica, aunque sea moderada, aumenta la post-carga. Hoy, el reemplazo valvular aórtico solo está formalmente indicado ante estenosis aórtica severa sintomática.

 

Este trabajo intenta determinar la evolución de los pacientes con estenosis aórtica moderada y disfunción ventricular concomitante. Para ello se analizaron retrospectivamente los datos clínicos y ecocardiográficos de 305 pacientes de 4 grandes Hospitales Universitarios entre el 2010 y el 2015.

 

Se definió estenosis aórtica moderada a un área valvular entre 1 y 1.5 cm² y disfunción ventricular a una fracción de eyección del ventrículo izquierdo <50%. El end point primario fue un combinado de muerte de cualquier causa, reemplazo valvular e internación por insuficiencia cardíaca.

 

La mayoría de los pacientes se encontraban sintomáticos al momento del ecocardiograma índice (clase funcional (CF) II el 42%, CF III el 28% y CF IV el 4%) y el 72% tenían cardiopatía isquémica asociada.

 

A cuatro años de seguimiento, el end point primario combinado ocurrió en el 61% de la población.

Los mayores predictores del end point primario fueron el sexo masculino (p=0.022), CF III o IV (p<0.001) y la velocidad pico del jet (p<0.001).

 

La tasa de muerte en el seguimiento fue del 36%, muerte e internación por insuficiencia cardíaca del 48%. El 24% de los pacientes recibieron reemplazo valvular.

 

Conclusión

Los pacientes con estenosis aórtica moderada y disfunción ventricular presentan un riesgo alto de eventos. Sin embargo, son necesarios más estudios para determinar si un reemplazo valvular precoz podría mejorar el pronóstico.

 

Comentario editorial

La combinación de estenosis aórtica moderada y disfunción ventricular en la población general probablemente este subestimada y sería esperable que aumente con la edad. Algunos estudios poblacionales mostraron una prevalencia para la combinación de alrededor del 3% en los mayores de 75 años.

 

La evidencia hasta el momento para ser más agresivos con el recambio valvular es indirecta y retrospectiva, pero justifica un análisis exploratorio de la indicación de recambio valvular por catéter (TAVR) en esta población.

 

Título original: Prognostic Implications of Moderate Aortic Stenosis in Patients with Left Ventricular Systolic Dysfunction.

Referencia: Lennart van Gils et al. J Am Coll Cardiol 2017; 69:2383–92.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...