TCT 2017 | FAME 2 a 3 años: mejores resultados con angioplastia y a un costo similar que el tratamiento médico

Gentileza de la SBHCI.

La angioplastia en pacientes con angina crónica estable y lesiones coronarias funcionalmente significativas mejora los resultados clínicos y la calidad de vida a largo plazo cuando se lo compara con el tratamiento médico óptimo solamente. Además, la estrategia invasiva se hace cada vez más costo efectiva a medida que pasan los años.

FAME 2 a 3 años: mejores resultados con angioplastia y a un costo similar que el tratamiento médico

Previamente el FAME 2 había mostrado que la angioplastia es más onerosa, pero con los costos ahorrados al evitar las nuevas revascularizaciones, la brecha se fue cerrando hasta desaparecer.

 

El estudio refuerza la idea de que a mayor monto isquémico, mayor el beneficio de la revascularización.


Lea también: «TCT 2017 | ORBITA: el efecto placebo de la angioplastia».


El FAME 2 enroló 1220 pacientes en 28 centros de Europa y Estados Unidos. Todos tenían angina crónica estable y lesiones significativas por angiografía. Se midió el FFR en todas las lesiones blanco, y aquellos pacientes con al menos una lesión con un resultado ≤0.8 (73% de la población) fueron randomizados a tratamiento médico óptimo con o sin angioplastia guiada por FFR. El 23% de la población que no presentaba ninguna lesión con FFR ≤0.8 fue enrolada en un registro y recibió tratamiento médico óptimo solamente.

 

El estudio debió ser finalizado precozmente cuando el análisis interino mostró muchos menos eventos en el grupo angioplastia guiada por FFR.

 

Los datos a 3 años muestran que los pacientes que recibieron tratamiento médico óptimo solamente presentaron una tasa del end point primario (combinado de muerte, infarto o revascularización urgente) del 22% vs solamente el 10.1% de los que recibieron tratamiento médico óptimo y angioplastia guiada por FFR (p<0.001).


Lea también: «TCT 2017 | PREVAIL: Resultados finales del dispositivo Watchman».


La muerte y los infartos fueron numéricamente más bajos en la rama angioplastia, pero no alcanzaron la significancia a diferencia de las revascularizaciones urgentes que fueron 4 veces más frecuentes en los pacientes que recibieron tratamiento médico. Este último factor fue el que, en definitiva, inclinó la balanza (17.2% vs 4.3%; p< 0.001).

 

Los síntomas anginosos fueron menores en todos los cortes de tiempo hasta los 3 años con angioplastia, lo que probablemente motivó un crossover del 44% de tratamiento médico óptimo a angioplastia.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Título original: Clinical outcomes and cost-effectiveness of fractional flow reserve-guided percutaneous coronary intervention in patients with stable coronary artery disease: three-year follow-up of the FAME 2 trial.

Presentador: William F. Fearon.

 

FAME-2


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...