Eficacia del stent micromallado en la angioplastia carotídea

La mayoría de las publicaciones, tanto recientes como históricas, asocian a la angioplastia carotídea con una tasa más alta de strokes (menores, pero strokes al fin) cuando se la compara con la endarterectomía carotídea en el período agudo. Sin embargo, luego de los 30 días la angioplastia y la cirugía son comparables.

balon_farmacologico_reestenosis_instrastent

Muchos avances técnicos que incluyeron nuevos diseños de stents y diferentes mecanismos de protección cerebral mejoraron los resultados de la angioplastia, tanto en términos clínicos como en nuevas imágenes cerebrales en la resonancia.

 

El presente trabajo realizado en un solo centro evalúa al nuevo stent carotídeo CGuard de nitinol cubierto de un micromallado de PET de baja porosidad (<180 µm) para ayudar a prevenir las microembolias cerebrales por protrusión de placa. Este stent remeda la tecnología del MGuard diseñado para las arterias coronarias y probado en el estudio Master que fue publicado en CircCardiovascInterv del 2015.


Lea también: «La reparación de la válvula mitral con Mitraclip es segura en pacientes de alto riesgo».


Se incluyeron 82 pacientes consecutivos que recibieron angioplastia carotídea con el stent CGuard y se evaluaron tanto end points clínicos como de imágenes por resonancia.

 

El 19% de los pacientes se encontraba asintomático al momento del procedimiento y tenían una media de estenosis del 81.4 ± 4.9%.

 

En los pacientes sintomáticos el éxito técnico fue del 100% y en los asintomáticos del 98.5% debido a la ocurrencia de una trombosis del stent a las 4 horas del procedimiento que se asoció a stroke menor. En el post operatorio inmediato (30 días) no hubo eventos.


Lea también: «Importante estudio detecta daño agudo en ADN de operadores por radiación luego de un procedimiento endovascular».


Se observaron nuevas lesiones en la resonancia por difusión en el 23.8% de los pacientes, y el volumen medio de estas lesiones fue de 0.039 ± 0.025 cm³.

 

Conclusión

El éxito técnico y clínico de este nuevo dispositivo lo hacen seguro y efectivo para tratar lesiones carotídeas, cualquiera sea el arco aórtico.

 

Comentario editorial

La angioplastia carotídea es muchas veces un procedimiento demandante desde el punto de vista técnico, lo que hace innegable la existencia de una curva de aprendizaje.

 

Muchos de los primeros estudios que reportaron resultados sub óptimos para la angioplastia fueron criticados por la escasa experiencia de los operadores, y el trabajo del Dr Brahmajee publicado en JAMA prueba la asociación entre experiencia y mortalidad.

 

Este trabajo se realizó en un único centro por un único operador con más 85 angioplastias carotídeas por año. Sin dudas, los procedimientos fueron realizados por manos expertas, pero esto le quita validez externa y reproducibilidad al trabajo.

 

Título original: Safety and Efficacy of the New Micromesh-Covered Stent CGuard in Patients Undergoing Carotid Artery Stenting: Early Experience From a Single Centre.

Referencia: Renato Casana et al. Eur J Vasc Endovasc Surg (2017), article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...