Luz roja para el TAVI en pacientes de bajo riesgo

Un nuevo estudio enciende una luz de alarma contra la expansión del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) hacia pacientes de bajo riesgo, dado que la mortalidad a 2 años parece superior en el TAVI que en la cirugía convencional. Este trabajo será próximamente publicado en Catheter Cardiovasc Interv.

Luz roja para el TAVI en pacientes de bajo riesgo

Expandir el TAVI en pacientes de bajo riesgo podría conllevar peligros que todavía no hemos terminado de medir, por lo que hasta que tengamos más información la cirugía debería priorizarse como el “plan A”.


Lea también: ¿Es necesaria la cirugía cardíaca de urgencia en el TAVI?


Este meta-análisis incluyó 6 estudios publicados entre el 2012 y el 2017 que incluyeron un total de 3484 pacientes. La mortalidad a corto plazo resultó idéntica pero las curvas comenzaron a separarse y, para los dos años, la diferencia a favor de la cirugía alcanzó la significancia (TAVI 17.2%  vs cirugía 12.7%; p=0.006).

 

El resultado del estudio es provocativo, pero no hay que olvidar las limitaciones inherentes a los registros y la posibilidad de que existan confundidores que no podamos controlar adecuadamente.

 

El meta-análisis apoya lo recomendado por las guías actuales y hasta que no tengamos la información de los tres estudios randomizados que se encuentran en curso (PARTNER 3, Medtronic Transcatheter Aortic Valve Replacement in Low Risk Patients y NOTION 2) hay que ser prudentes en pensar en cirugía para los pacientes de bajo riesgo. Todos los estudios tienen un seguimiento que va más allá de los 2 años y combinados suman aproximadamente 3500 pacientes, por lo que solo es cuestión de paciencia para tener la respuesta correcta.


Lea también: La enfermedad coronaria funciona como un predictor a 30 días en el TAVI.


El meta-análisis también encontró que el riesgo/beneficio para las complicaciones peri-procedimiento en los pacientes de bajo riesgo es similar al de la población general de TAVI, con menos insuficiencia renal y sangrado que la cirugía pero con más implante de marcapasos y complicaciones vasculares.

 

Conclusión

En pacientes de bajo riesgo y estenosis aórtica severa el reemplazo valvular aórtico por catéter mostró una mayor mortalidad a mediano plazo que la cirugía. Hasta que surjan más datos, la cirugía debe seguir siendo el tratamiento estándar de esta población.

 

Título original: Transcatheter versus surgical aortic valve replacement in patients at low surgical risk: a meta-analysis of randomized trials and propensity score matched observational studies.

Referencia: Witberg G et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2018;Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...