EuroPCR 2018 | LeDRA: Acceso radial izquierdo “distal” para angiografía y angioplastia

Recientemente, la arteria radial izquierda distal ha sido propuesta como una alternativa en pacientes seleccionados con una alta tasa de éxito y baja tasa de complicaciones. Este trabajo evaluó la factibilidad y seguridad de esta punción tanto para angiografía como para angioplastia coronaria.

LeDRA: Acceso radial izquierdo “distal” para angiografía y angioplastiaSe incluyeron 200 pacientes consecutivos con arteria radial izquierda palpable punzada por 3 operadores expertos. La tasa de éxito de la punción fue del 95.5% (n=191) y requirió un promedio de 3,0 ± 2,8 min. La tasa de crossover fue del 4.5%. Una vez colocado el introductor se pudo completar la angiografía en todos los pacientes y la angioplastia en el 98.7%.

 

La tasa de sangrado de acuerdo a los criterios BARC fue del 0% y la tasa de neuropatía fue del 1.4%.


Lea también: EuroPCR 2018 | TRANSIENT trial: ¿Cuál es el mejor momento para revascularizar un SCA con elevación transitoria del ST?


Los autores concluyen que con los datos de este registro el abordaje radial distal puede ser recomendado para un grupo seleccionado de pacientes en operadores expertos. La ventaja de la punción distal es que en caso de oclusión luego del procedimiento el segmento proximal continúa permeable para ser utilizado en nuevos cateterismos o, eventualmente, en fístulas arterio venosas de pacientes que requieran diálisis.

 

Título original: LeDRA: prospective observational study on the procedural success and complication rate of the Left Distal Radial Approach for coronary angiography and PCI.

Presentador: L. Seung-Hwan.

 

LeDRA


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...

¿Mejora la fracción de eyección en las oclusiones totales crónicas?

Las oclusiones totales crónicas (CTO) representan un desafío significativo en la práctica clínica actual, ya que su abordaje mediante angioplastia coronaria (ATC) es complejo...

Timing en la revascularización completa en el síndrome coronario agudo: Seguimiento a dos años del estudio BIOVASC

El concepto de revascularización completa (RC) ha sido ampliamente estudiado, generando diversos enfoques y debates sobre el momento óptimo para llevarla a cabo. El estudio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Beca de investigación 2025 SOLACI Research

Por primera vez en sus 30 años de historia, SOLACI lanza una beca de investigación con el objetivo de mejorar el conocimiento y acceso...

Síndromes coronarios agudos con lesiones de múltiples vasos ¿Cuál es la mejor estrategia de revascularización?

El tratamiento de elección en los síndromes coronarios agudos (SCA), especialmente en el infarto agudo de miocardio (IAM), es la angioplastia primaria. Sin embargo,...

Técnica de RODIN-CUT: Cutting balloon sucesivo en lesiones calcificadas

La calcificación coronaria moderada o severa puede ser un marcador de mal pronóstico en la enfermedad coronaria, ya que incrementa significativamente el riesgo de...