Cortar las valvas, una medida extrema para evitar la oclusión coronaria post TAVI

Cortar a propósito las valvas antes de montar la prótesis en el sistema de liberación para reducir las chances de una oclusión coronaria aguda parece una maniobra desesperada para forzar la indicación del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI). Pero desgraciadamente, siempre vamos a encontrar pacientes que realmente no tienen otra alternativa, y es ahí donde la creatividad puede comenzar como tratamiento compasivo y luego ser una técnica válida.

Cortar las valvas, una medida extrema para evitar la oclusión coronaria post TAVIEste trabajo describe la técnica BASILICA (Bioprosthetic or Native Aortic Scallop Intentional Laceration to Prevent Coronary Artery Obstruction) que consiste en cortar las valvas de pericardio por la mitad con un electrobisturí para prevenir la oclusión coronaria. La técnica fue testeada primero in vitro y posteriormente en equinos y porcinos con buenos resultados, por lo que había llegado el momento de intentarlo como tratamiento compasivo.

 

El procedimiento se realizó en 7 pacientes, de los cuales 6 tenían válvulas biológicas disfuncionantes (tanto con stent como sin stent). En un paciente se realizó el corte tanto en la valva izquierda como en la derecha.


Lea también: EuroPCR 2018 | Meta-análisis sobre protección cerebral durante el TAVI.


Una vez realizado el corte (se utilizaron cualquiera de las válvulas comercialmente disponibles) se montó la prótesis en el sistema de liberación y el procedimiento continuó de manera estándar.

 

No se observó alteración hemodinámica de la prótesis en ninguno de los pacientes pudiendo completar el procedimiento con éxito en todos ellos y sin obstrucción coronaria o cualquier otra complicación mayor. Todos los pacientes tuvieron seguimiento hasta los 30 días.

 

Conclusión

Esta nueva técnica tiene que pasar la prueba del tiempo y hoy solo se reserva para tratamiento compasivo de pacientes con contraindicación quirúrgica de reemplazo valvular y contraindicación para el reemplazo por cateterismo por ostiums coronarios muy bajos. Sin embargo, los resultados iniciales son prometedores.

 

Título original: Transcatheter Laceration of Aortic Leaflets to Prevent Coronary Obstruction During Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Jaffar M. Khan et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:677–89.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...