TCT 2018 | RADIOSOUND-HTN: probando diferentes técnicas y dispositivos de ablación renal

Tanto la denervación simpática renal endotelial por radiofrecuencia como por endoscopía ultrasónica tienen probada eficacia clínica en el tratamiento de la hipertensión. Este es el primer trabajo que compara diferentes técnicas y tecnologías para esto, lo que le valió su publicación en Circulation.

Intentando reducir la insuficiencia renal post TAVIPacientes con hipertensión resistente fueron randomizados 1:1:1 a recibir: 1) denervación por radiofrecuencia de las principales arterias renales, 2) denervación por radiofrecuencia de las renales principales más todas las ramas laterales y accesorias o 3) denervación renal endovascular basada por ultrasonografía de las arterias renales principales. El end point primario fue la modificación de la presión arterial ambulatoria sistólica diurna a los 3 meses.

 

Se incluyeron 120 pacientes con una presión arterial media diurna de 153/86 ± 12/13 mmHg.

 

A los 3 meses la presión sistólica diurna disminuyó 9,5 ± 12,3 mmHg en toda la cohorte.


Lea también: TCT 2018 | NEOPRO: registro entre Acurate neo y Evolut PRO.


La presión se redujo más significativamente en el grupo guiado por ultrasonido.

 

En pacientes con hipertensión arterial resistente, la denervación renal guiada por ultrasonografía endovascular mostró ser superior a la ablación por radiofrecuencia, mientras que el abordaje combinado de ramas laterales y accesorias no agregó diferencias significativas en los resultados vs aplicar radiofrecuencia solo en la arteria principal.

 

Título original: A Three-Arm Randomized Trial Of Different Renal Denervation Devices And Techniques In Patients With Resistant Hypertension: (RADIOSOUND-HTN).

Presentación: Philipp Lurz.

 

RADIOSOUND-HTN-presentación

RADIOSOUND-HTN-articulo-original


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....