TCT 2018 | RADIOSOUND-HTN: probando diferentes técnicas y dispositivos de ablación renal

Tanto la denervación simpática renal endotelial por radiofrecuencia como por endoscopía ultrasónica tienen probada eficacia clínica en el tratamiento de la hipertensión. Este es el primer trabajo que compara diferentes técnicas y tecnologías para esto, lo que le valió su publicación en Circulation.

Intentando reducir la insuficiencia renal post TAVIPacientes con hipertensión resistente fueron randomizados 1:1:1 a recibir: 1) denervación por radiofrecuencia de las principales arterias renales, 2) denervación por radiofrecuencia de las renales principales más todas las ramas laterales y accesorias o 3) denervación renal endovascular basada por ultrasonografía de las arterias renales principales. El end point primario fue la modificación de la presión arterial ambulatoria sistólica diurna a los 3 meses.

 

Se incluyeron 120 pacientes con una presión arterial media diurna de 153/86 ± 12/13 mmHg.

 

A los 3 meses la presión sistólica diurna disminuyó 9,5 ± 12,3 mmHg en toda la cohorte.


Lea también: TCT 2018 | NEOPRO: registro entre Acurate neo y Evolut PRO.


La presión se redujo más significativamente en el grupo guiado por ultrasonido.

 

En pacientes con hipertensión arterial resistente, la denervación renal guiada por ultrasonografía endovascular mostró ser superior a la ablación por radiofrecuencia, mientras que el abordaje combinado de ramas laterales y accesorias no agregó diferencias significativas en los resultados vs aplicar radiofrecuencia solo en la arteria principal.

 

Título original: A Three-Arm Randomized Trial Of Different Renal Denervation Devices And Techniques In Patients With Resistant Hypertension: (RADIOSOUND-HTN).

Presentación: Philipp Lurz.

 

RADIOSOUND-HTN-presentación

RADIOSOUND-HTN-articulo-original


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Imágenes post aterectomía rotacional en lesiones femoropoplíteas (INSIGHT-JETSTREAM)

La enfermedad femoropoplítea severamente calcificada representa un desafío clínico significativo, especialmente en lo que respecta a una adecuada preparación de la lesión antes del...

Denervación renal, evolución a 24 meses

La hipertensión arterial es una enfermedad muy frecuente y, en general, controlable. Sin embargo, como sabemos, se asocia a eventos cardiovasculares. Si bien en el...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...