AHA 2018 | PIONEER-HF: sacubitril/valsartan en insuficiencia cardíaca aguda descompensada

Tratar a los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda descompensada con un inhibidor del receptor de angiotensina más un inhibidor del receptor de neprilisina reducen significativamente las concentraciones de NT-proBNP (porción N terminal del péptido pro B natriurético) al igual que los eventos clínicos según el estudio PIONEER-HF presentado en las sesiones científicas del Congreso de la AHA y publicado simultáneamente en NEJM.

AHA 2018 | PIONEER-HF: sacubitril/valsartan en insuficiencia cardíaca aguda descompensadaEl estudio mostró que el beneficio clínico está conducido por una reducción del 44% en las re-internaciones por insuficiencia cardíaca. Además, la combinación de sacubitril y valsartan fue bien tolerada con tasas similares de empeoramiento de la función renal, hipercalemia, hipotensión sintomática o angioedema comparado con el enalapril solamente.

 

Este tratamiento comenzado en la etapa hospitalaria puede continuarse a largo plazo, tal como probó el PARADIGM-HF trial en el 2014.


Lea también: AHA 2018 | El metotrexate como anti inflamatorio no logró mostrar beneficios.


El PIONEER-HF incluyó pacientes con insuficiencia cardíaca, reducción de la fracción de eyección y NT-proBNP elevado con diagnóstico en el contexto de una descompensación aguda.

 

Los pacientes debían estar estables previo a la randomización, lo cual incluía una tensión arterial de al menos 100 mmHg, no mayor requerimiento de diuréticos endovenosos, sin requerimiento de vasodilatadores endovenosos en las últimas 6 horas, ni inotrópicos en las últimas 24 hs.


Lea también: AHA 2018 | DES de última generación similares a los de 2° generación más allá del polímero.


Se observó una reducción del 29% en el end point primario de cambio en las concentraciones de NT-proBNP entre el basal, las 4 semanas y las 8 semanas.

 

Título original: Angiotensin-neprilysin inhibition in acute decompensated heart failure.

Referencia: Velazquez EJ et al. N Engl J Med. 2018; Epub ahead of print.

 

Cargando…

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...