¿Cuál es el mejor antiagregante en los puentes venosos?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La angioplastia de tronco coronaria (ATC) a puentes venosos (PV) es uno de los grandes desafíos actuales, debido que, a diferencia de las arterias nativas, presentan material trombótico importante, lesiones difusas y largas, abundantes macrófagos y células inflamatorias, lo que hace más complejo el procedimiento.

ticagrelor vs clopidogrel en enfermedad vascular perifericaActualmente no está bien establecido cual es el mejor antiagregante y por cuanto tiempo es necesario suministrarlo.

 

En el presente estudio se analizaron 8119 pacientes. De ellos, 7401 recibieron clopidogrel (91.1%), 221 prasugrel (2.7%) y 497 ticagrelor (6.1%).

 

Las características de los 3 grupos fueron similares. Con el paso del tiempo se incrementó el uso de ticagrelor, disminuyendo el prasugrel.


Lea también: Más evidencia para la “válvula olvidada”. Resultados del registro TriValve.


El acceso radial y los pacientes más jóvenes recibieron en forma más frecuente los P2Y12 más potentes. El uso de prasugrel fue mayor en los pacientes con IAMST y el ticagrelor en los que padecían IAMNST y anginas inestables. El uso de sistemas de protección fue más utilizado con el grupo que recibió ticagrelor y el de los inhibidores de glicoproteínas fue mayor en el grupo al que se le administró prasugrel.

 

Luego del ajuste de las variables no hubo diferencias en cuanto a la mortalidad a 30 días con los diferentes antiagregantes: 1.22 (95% CI: 0.60–2.51) para prasugrel vs clopidogrel 0.48 (95% CI: 0.20–1.16). Además, tampoco hubo diferencias en MACE o sangrado mayor. Al año de seguimiento tampoco mostraron diferencias.

 

Conclusión

Este estudio en el “mundo real” no provee una clara evidencia de que el uso de los bloqueadores potentes de P2Y12 se asocien con una mejoría clínica en el seguimiento.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Antiplatelet drug selection in PCI to vein grafts in patients with acute coronary syndrome and adverse clinical outcomes: Insights from the British Cardiovascular Intervention Society database.

Referencia: Alex Sirker, et al.  Catheter Cardiovasc Interv. 2018;92:659–665. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...