¿Tiene importancia la experiencia individual en el TAVI?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

El TAVI ha emergido como una alternativa exitosa en los pacientes inoperables y no inferior en los de riesgo alto e intermedio. Si bien se ha analizado la evolución de acuerdo a la experiencia de los centros, hasta la actualidad se dispone de muy poca información de acuerdo a la experiencia individual de cada operador.

Terapia endovascular en stroke: mucha evidencia y pocos operadores entrenadosEn el presente estudio se analizaron 8771 procedimientos realizados por 207 operadores diferentes. Se consideraron operadores de alto volumen los que realizaron ≥80 al año, volumen intermedio los que efectuaron entre 24 y 79 y bajo volumen a los que realizaron <24 al año. Se excluyó la “curva de aprendizaje” de los operadores para mitigar las complicaciones que pudieran sesgar los resultados.

 

Los operadores de alto volumen presentaron a nivel hospitalario menor riesgo de mortalidad, stroke e IAM (odds ratio: 0.59; 95% confidence interval: 0.37 to 0.93) comparado con los de bajo volumen.


Lea también: Mortalidad y volumen de angioplastias de un centro ¿Tienen relación?


Aquellos operadores que realizaron >200 procedimientos el año previo presentaron menor riesgo de stroke post procedimiento (odds ratio: 0.41; 95% confidence interval: 0.17 to 0.97) y menos eventos hospitalarios (odds ratio: 0.45; 95% confidence interval: 0.26 to 0.78).

 

Conclusión

El aumento de la experiencia de los operadores se asocia a una mejoría del riesgo ajustado en la evolución hospitalaria. Estos resultados tienen una potencial importancia para el entrenamiento individual y para los programas hospitalarios de TAVI.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Individual Operator Experience and Outcomes in Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Arash Salemi, ET AL. Article in Press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...