Fisiopatología atrás de la degeneración valvular en el TAVI

La degeneración de las válvulas biológicas implantadas por catéter (TAVI) es claramente tiempo dependiente y comienza con la generación de trombo y posteriores cambios histológicos que terminan con la falla (por insuficiencia, estenosis o ambas) de la válvula.

La enfermedad vascular periférica se asocia a más eventos en el TAVILa formación de trombo es el primer cambio y se observa precozmente en tomografías posteriores al implante. La enorme mayoría de las veces es completamente asintomático, por lo que muchos nos preguntamos si hay que hacer algo con este fenómeno.

 

Este trabajo nos trae más datos y nos dice que tal vez la formación de trombo sea solo el comienzo de una serie de eventos consecutivos en el tiempo como la hiperplasia endotelial, la fibrosis, el remodelado del tejido, expresión de proteinasas y finalmente la calcificación.

 

Este es el primer estudio que investigó el proceso de engrosamiento de las valvas y la degeneración estructural de las válvulas implantadas por catéter.


Lea también: El bloqueo completo de rama izquierda y la necesidad de marcapasos aparecen como un gran desafío para el TAVI.


Algunas alarmas se encendieron con los primeros trabajos de imágenes tomográficas donde se observaba la formación de trombo y engrosamiento. Basándose en estos estudios, este trabajo nos da los detalles histológicos que nos ayudan a comprender mejor el fenómeno.

 

Se estudiaron 23 válvulas explantadas de 22 pacientes entre el día cero y 2583 días post procedimiento. El engrosamiento máximo de las valvas está en relación con el tiempo del implante (p=0.027). Las válvulas explantadas luego de 2 años se encontraban más engrosadas que las de menor tiempo (p=0.0027). Todas tenían trombos adheridos tanto del lado aórtico como del lado ventricular que luego de los 60 días se combinó con fibrosis y más allá de los 4 años con calcificación.

 

La formación precoz de trombo (<60 días del procedimiento) ocurrió a pesar de una rápida endotelización y se asoció con la marcación de un fenotipo hiperplásico anormal. La fibrosis se observó en 6 pacientes, tanto del lado aórtico como del lado ventricular, y en los que llevaban más tiempo ya había remodelado. Todos estos cambios se asociaron con la expresión de la metaloproteinasa 1 de la matriz.


Lea también: El TAVI es factible y ofrece buenos resultados en los pacientes con cáncer.


Cinco pacientes habían llegado a la calcificación que estuvo siempre asociada a trombos adherentes y fibrosis.

 

Conclusión

Las válvulas percutáneas degeneran con el tiempo y todo parece comenzar en la formación de trombo que luego de varios pasos evolutivos termina en la calcificación. Se necesitan futuras investigaciones para terminar de comprender estos fenómenos que contribuyen al engrosamiento de las valvas y posterior degeneración, pero sobre todo para tratar de evitarla y prolongar la vida útil del dispositivo. Por ahora la clave parece ser la de tomar medidas en la etapa más precoz que es la formación de trombos adherentes sobre las valvas.

 

Título original: Transcatheter Aortic Heart Valves. Histological Analysis Providing Insight to Leaflet Thickening and Structural Valve Degeneration.

Referencia: Stephanie L. Sellers et al. J Am Coll Cardiol Img 2019. Article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...