La anticoagulación jugando un papel controvertido en el TAVI

El sexo masculino, la insuficiencia renal y al fibrilación auricular son los que más afectan la mortalidad a 3 años luego del reemplazo valvular aórtico por catéter. Por el contrario, e incluso para sorpresa, la anticoagulación (mayormente indicada por fibrilación auricular) disminuyó el riesgo – y especialmente el riesgo de degeneración valvular- luego del TAVI.

La anticoagulación jugando un papel controvertido en el TAVI¿La anticoagulación debería ser incluida en el protocolo de medicación post TAVI?, hoy no lo sabemos, pero por las dudas solemos indicar aspirina y clopidogrel, que no mostraron ninguna evidencia en modificar eventos. Tal vez sean casi ansiolíticos para nosotros –los Cardiólogos Intervencionistas- que el hecho de tener un verdadero beneficio que le podamos ofrecer a los pacientes.

 

El FRANCE TAVI (French Transcatheter Aortic Valve Implantation) es un registro prospectivo, multicéntrico de toda Francia que tuvo en este caso como objetivo identificar los predictores independientes de mortalidad y los de disfunción valvular precoz (un incremento del gradiente de la prótesis ≥10 mmHg o un nuevo gradiente ≥20 mmHg).


Lea también: ESC 2018 | FRANCE-TAVI: fibrilación auricular y anticoagulación se asocian a mortalidad en el TAVI.


De los 12804 pacientes incluidos en el registro entre el 2013 y el 2015, un total de 11469 fueron de alta con un esquema antitrombótico conocido y en ellos se analizó la mortalidad.

 

Además, unos 2555 contaban con al menos 2 ecocardiogramas en el período de seguimiento y fueron elegibles para evaluar la degeneración valvular.

 

Un tercio de los pacientes tenía antecedentes de fibrilación auricular y una proporción similar se fue de alta con anticoagulación oral. Ni la aspirina ni el clopidogrel pudieron ser asociados con mortalidad (ni para bien, ni para mal). Si lo fue el sexo masculino (HR: 1.63; IC 95%: 1.44 a 1.84; p < 0.001), antecedente de fibrilación auricular (HR: 1.41; IC 95%: 1.23 a 1.62; p<0.001), e insuficiencia renal crónica (HR: 1.37; IC 95%: 1.23 a 1.53; p<0.001). Éstos últimos fueron predictores más poderosos que independientemente se correlacionaron con mortalidad.


Lea también: TCT 2018 | OAC-ALONE: solo anticoagulación luego del año de un stent en pacientes fibrilados.


Por otro lado, la anticoagulación al alta (OR: 0.54; IC 95%: 0.35 a 0.82; p=0.005) y un acceso diferente al femoral (OR: 0.53; IC 95%: 0.28 a 1.02; p=0.049) se asociaron de manera independiente con una mejor performance de la válvula a largo plazo. Las válvulas chicas en pacientes con insuficiencia renal fueron las que más rápidamente degeneraron.

 

Conclusión

Sin demasiadas sorpresas en los factores que se asocian a la mortalidad, comienza a surgir evidencia a favor de la anticoagulación para prolongar la vida útil de la válvulas. La antiagregación no parece jugar un papel importante, al menos en este registro.

 

Título original: Long-Term Mortality and Early Valve Dysfunction According to Anticoagulation Use. The FRANCE TAVI Registry.

Referencia: Pavel Overtchouk et al. J Am Coll Cardiol 2019;73:13–21.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....