Efecto a largo plazo de los balones liberadores con bajas dosis de paclitaxel

El efecto beneficioso del tratamiento con balones liberadores de bajas dosis de paclitaxel es sostenido en el tiempo según demostró por primera vez este trabajo randomizado. En concreto, este estudio demostró una diferencia estadísticamente significativa a favor de los balones liberadores de placlitaxel vs la angioplastia convencional a 2 años.

Efecto a largo plazo de los balones liberadores con bajas dosis de paclitaxelLa seguridad y eficacia de la nueva generación de balones farmacológicos de bajas dosis de paclitaxel fueron diseñados para optimizar el monto de droga trasferida al vaso y para maximizar el tiempo durante el cual la droga hace efecto.

 

Varios estudios randomizados mostraron la mejor permeabilidad de los balones farmacológicos a un año comparado con los balones convencionales, pero el seguimiento no sobrepasaba el año. Más allá de esto, el efecto de los balones liberadores de droga no parece ser un efecto de clase y podría haber diferencias entre los diferentes dispositivos. La primera generación de estos dispositivos falló en mostrar beneficios a los dos años, lo cual puso en duda su eficacia a largo plazo.


Lea también: Balón liberador de paclitaxel vs. balón convencional en femoral superficial.


Este trabajo randomizó 294 pacientes (3:1) a angioplastia con balón farmacológico vs balón convencional en la femoral superficial.

 

La permeabilidad a 2 años fue significativamente mayor con los balones farmacológicos evaluada por Doppler (75.9% vs. 61.0%; p=0.025) y la tasa de revascularización justificada por la clínica también fue menor (12.1% vs. 30.5%; p < 0.001).

 

No se observaron amputaciones mayores en ningún grupo. La tasa de mortalidad por cualquier causa (6.5% vs. 5.1%; p=1.00) y la de muerte cardiovascular (1.6% vs. 1.7%; p=1.00) resultaron prácticamente idénticas.


Lea también: Balón liberador de paclitaxel en femoral: ¿Eficaz a largo plazo?


La mejoría funcional sobre los síntomas basales fue sostenida en ambos grupos, pero el que utilizó balones farmacológicos requirió 60% menos de reintervenciones.

 

Conclusión

Se puede alcanzar un efecto sostenido con la nueva generación de balones con dosis optimizadas y bajas de paclitaxel. Este trabajo demostró por primera vez una diferencia significativa en permeabilidad primaria a dos años a favor de los nuevos dispositivos.

 

Título original: Sustainable Antirestenosis Effect With a Low-Dose Drug-Coated Balloon. The ILLUMENATE European Randomized Clinical Trial 2-Year Results.

Referencia: Marianne Brodmann et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:2357–64.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...