Efecto a largo plazo de los balones liberadores con bajas dosis de paclitaxel

El efecto beneficioso del tratamiento con balones liberadores de bajas dosis de paclitaxel es sostenido en el tiempo según demostró por primera vez este trabajo randomizado. En concreto, este estudio demostró una diferencia estadísticamente significativa a favor de los balones liberadores de placlitaxel vs la angioplastia convencional a 2 años.

Efecto a largo plazo de los balones liberadores con bajas dosis de paclitaxelLa seguridad y eficacia de la nueva generación de balones farmacológicos de bajas dosis de paclitaxel fueron diseñados para optimizar el monto de droga trasferida al vaso y para maximizar el tiempo durante el cual la droga hace efecto.

 

Varios estudios randomizados mostraron la mejor permeabilidad de los balones farmacológicos a un año comparado con los balones convencionales, pero el seguimiento no sobrepasaba el año. Más allá de esto, el efecto de los balones liberadores de droga no parece ser un efecto de clase y podría haber diferencias entre los diferentes dispositivos. La primera generación de estos dispositivos falló en mostrar beneficios a los dos años, lo cual puso en duda su eficacia a largo plazo.


Lea también: Balón liberador de paclitaxel vs. balón convencional en femoral superficial.


Este trabajo randomizó 294 pacientes (3:1) a angioplastia con balón farmacológico vs balón convencional en la femoral superficial.

 

La permeabilidad a 2 años fue significativamente mayor con los balones farmacológicos evaluada por Doppler (75.9% vs. 61.0%; p=0.025) y la tasa de revascularización justificada por la clínica también fue menor (12.1% vs. 30.5%; p < 0.001).

 

No se observaron amputaciones mayores en ningún grupo. La tasa de mortalidad por cualquier causa (6.5% vs. 5.1%; p=1.00) y la de muerte cardiovascular (1.6% vs. 1.7%; p=1.00) resultaron prácticamente idénticas.


Lea también: Balón liberador de paclitaxel en femoral: ¿Eficaz a largo plazo?


La mejoría funcional sobre los síntomas basales fue sostenida en ambos grupos, pero el que utilizó balones farmacológicos requirió 60% menos de reintervenciones.

 

Conclusión

Se puede alcanzar un efecto sostenido con la nueva generación de balones con dosis optimizadas y bajas de paclitaxel. Este trabajo demostró por primera vez una diferencia significativa en permeabilidad primaria a dos años a favor de los nuevos dispositivos.

 

Título original: Sustainable Antirestenosis Effect With a Low-Dose Drug-Coated Balloon. The ILLUMENATE European Randomized Clinical Trial 2-Year Results.

Referencia: Marianne Brodmann et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:2357–64.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Imágenes post aterectomía rotacional en lesiones femoropoplíteas (INSIGHT-JETSTREAM)

La enfermedad femoropoplítea severamente calcificada representa un desafío clínico significativo, especialmente en lo que respecta a una adecuada preparación de la lesión antes del...

Denervación renal, evolución a 24 meses

La hipertensión arterial es una enfermedad muy frecuente y, en general, controlable. Sin embargo, como sabemos, se asocia a eventos cardiovasculares. Si bien en el...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...