ACC 2019 | El TAVI en el bajo riesgo no es inferior

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Las válvulas aórticas autoexpandibles supra-anulares han demostrado su superioridad con respecto a la cirugía en los pacientes de alto riesgo y de no inferioridad en los de riesgo intermedio. Pero el desafío actual es en los de bajo riesgo, que son generalmente más jóvenes. En ese sentido, el objetivo es conocer cuál es su efectividad y seguridad en términos de mortalidad y stroke (que es baja con la cirugía), como también el riesgo de otras complicaciones y –fundamentalmente- su durabilidad.

ACC 2019 | Prometedores resultados para el TAVI en bajo riesgoEste fue un estudio randomizado 1:1, multicéntrico, que incluyó pacientes con estenosis aórtica severa comparando TAVI realizado con válvula CoreValve, Evolut R, or Evolut PRO (Medtronic) versus cirugía valvular aórtica.

 

El Punto Final Primario (PFP) fue el compuesto de muerte o stroke incapacitante a 24 meses y el Punto Final Secundario de Seguridad (PFSS) a 30 días fue el compuesto de muerte, stroke incapacitante, complicación vascular mayor, sangrado con riesgo de vida y deterioro agudo de la función renal estadio 2 o 3.


Lea también: TAVI en bajo riesgo con “cero” mortalidad y “cero” stroke.


Se randomizaron 734 pacientes para cada grupo, pero luego se excluyeron 12 sujetos para TAVI y 53 para cirugía, quedando 725 en el grupo TAVI y 678 en cirugía.

 

Las características fueron similares y la edad media fue de 74 años. Solo el 39% fueron mujeres, diabéticos 30%, infarto previo 5%, CRM previa 2.2% y el STS para mortalidad fue 1.9%.

 

A 30 días los que recibieron TAVI presentaron menor incidencia de stroke (0.5% vs.1.7%), sangrado (2.4% vs. 7.5%), injuria renal aguda (0.9% vs. 2.8%) y fibrilación auricular (7.7% vs. 35.4%), pero mayor incidencia de regurgitación aórtica moderada o severa (3.5% vs. 0.5%) y de necesidad de nuevo marcapaso (17.4% vs. 6.1%).


Lea también: EuroPCR 2018 | NOTION: Buena durabilidad del TAVI en relación a las válvulas quirúrgicas en pacientes de bajo riesgo.


Al año no hubo diferencias en la tasa de stroke, endocarditis, trombosis valvular protésica o re-intervencición. En el eco-Doppler se observó un menor gradiente y un área del orificio efectivo mayor (8.6 mm Hg vs.11.2 mm Hg y 2.3 cm2 vs. 2.0 cm2).

 

A 24 meses de seguimiento no hubo diferencias en el PFP: 5.3% para TAVI y 6.7% para cirugía cumpliendo criterios de no inferioridad (difference, −1.4 percentage points; 95% Bayesian credible interval for the difference, −4.9 to 2.1; posterior probability of noninferiority, >0.999), la mortalidad fue de 4.5% para ambos y la tasa de stroke incapacitante de 1.1% vs. 3.5%.

 

Conclusión

En pacientes con estenosis aórtica severa que presentan bajo riesgo para cirugía, el TAVI con una bioprótesis supra-anular autoexpandible fue no inferior con respecto a la cirugía en punto final compuesto de muerte o stroke incapacitante a 24 meses.  

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Transcatheter Aortic-Valve Replacement with a Self-Expanding Valve in Low-Risk Patients.

Referencia: Jeffrey J. Popma, et al N Eng J Med DOI: 10.1056/NEJMoa1816885.

 

Evolut-Low-Risk

Evolut-Low-Risk-presentacion


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...