¿Es importante la insuficiencia tricuspídea asociada a TAVI?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

La insuficiencia mitral severa o moderada a severa se asocia a una peor evolución en el TAVI, pero no debemos olvidar a la válvula tricúspide que -aunque no está muy estudiada- también se asociaría a un impacto negativo en su evolución.

Más coincidencias de las esperadas entre válvulas bicúspides y tricúspidesSe realizó un meta-análisis de 12 estudios con un total de 41485 pacientes.

 

La mortalidad temprana (hasta 6 meses) fue 1.8 veces mayor en la insuficiencia tricuspídea severa o ≥moderada (OR, 1.80; 95% CI, 1.01 a 3.19; P=0.05). Entre 6 y 30 meses fue 1.9 veces mayor (HR/OR, 1.96; 95% CI, 1.35 to 2.85; P = 0.0004).


Lea también: ¿Metformina para tratar aneurismas de aorta abdominal?


Se realizó un segundo meta-análisis de 7 trabajos homogéneos y la mortalidad entre 6 y 30 veces fue 2.25 veces mayor (HR,2.25; 95% CI, 1.20–4.24; P= 0.01).

 

Conclusion

La insuficiencia tricuspídea significativa (severa o ≥moderada) se asocia a un incremento aproximado a 2 veces en la mortalidad de cualquier causa temprana o a mediano término en los pacientes con estenosis aórtica que reciben TAVI.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título Original: Impact of concurrent tricuspid regurgitation on mortality after transcatheter aortic-valve implantation.

Referencia: Hisato Takagi, et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2018;1–8. DOI: 10.1002/ccd.27948.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...