EuroPCR 2019 | CHOICE: válvula balón expandible vs autoexpandibles en pacientes de alto riesgo

El estudio CHOICE incluyó 241 pacientes con estenosis aórtica severa de alto riesgo quirúrgico que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) por acceso femoral que fueron randomizados a la válvula balón expandible (Edwards Sapien XT) vs la válvula autoexpandible (Medtronic CoreValve). Los end points fueron mortalidad de cualquier causa, stroke, re-hospitalizaciones, parámetros de la función de la válvula por ecografía y durabilidad.

EuroPCR 2019 | CHOICE: válvula balón expandible vs autoexpandibles en pacientes de alto riesgo

No se observaron diferencias de mortalidad entre ambas válvulas a 5 años (mortalidad por todas las causas 47.6% vs 53.4%, p=0.38), mortalidad cardiovascular (21,5% vs 31%, p=0,12) o stroke (16,5% vs 17,5%; p=0,73).

Los gradientes para ambas válvulas se mantuvieron bajos y el orificio efectivo preservado a 5 años. Tampoco hubo diferencias de durabilidad.

La tasa de leak paravalvular moderado a más fue inicialmente mayor en las válvulas autoexpandibles, aunque esta diferencia no se mantuvo a los 5 años.

Cargando…

Título original: Five Year Outcomes after TAVI with balloon-expanding  volves vs self expanding valves: results from the CHOICE randomised clinicas trial.

Presentador: M. Abdel-Wahab.

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...