Estrategias antitrombóticas en fibrilación auricular y angioplastia

¿Cuál es la estrategia antitrombótica más apropiada para un paciente con fibrilación auricular y enfermedad coronaria, particularmente si ingresa por un síndrome coronario agudo o recibe angioplastia coronaria? Esta es una pregunta que todavía se está respondiendo y la literatura es dinámica en esto. Lo que leímos ayer puede ser viejo hoy, aunque el problema siempre es el mismo: un correcto balance entre riesgo isquémico vs riesgo de sangrado.

terapia antitrombótica triple

La información que tenemos hoy (en realidad mañana, porque este trabajo todavía no está publicado) es que los antagonistas de la vitamina K combinados con doble antiagregación deben ser evitados a toda costa, mientras que la anticoagulación con un inhibidor directo más un inhibidor del receptor P2Y12 sin aspirina debería ser la estrategia de elección. Esto lo sabemos gracias a este meta-análisis que evaluó la seguridad y eficacia de múltiples estrategias antitrombóticas/anticoagulantes en más de 10.000 pacientes de 4 estudios randomizados (WOEST, PIONEER, AF-PCI, RE-DUAL PCI y AUGUSTUS).

La prevalencia de síndromes coronarios agudos fluctuó en los trabajos entre el 28% y el 61% y la edad media se encontró entre 70 y 72 años. La mayoría de los pacientes presentaban alto riesgo tanto de eventos tromboembólicos como hemorrágicos.

Comparado con un régimen de un inhibidor de la vitamina K más doble antiagregación, el OR de sangrado mayor fue de 0.58 para un inhibidor de la vitamina K más un inhibidor del receptor P2Y12 (sin aspirina), de 0.49 para un inhibidor directo más un inhibidor del receptor P2Y12 solamente y de 0.70 para para un inhibidor directo más doble antiagregación convencional.


Lea también: 500 años de lo que tal vez fue el comienzo de la cardiología moderna.


No se observaron grandes diferencias al realizar las mismas comparaciones de esquemas, pero poniendo el foco en los eventos isquémicos. 

Conclusión

Un régimen de anticoagulación con un inhibidor directo más un inhibidor del receptor P2Y12 sin aspirina se asocia con el menor sangrado de todos los posibles esquemas sin que por esto pague un precio en eventos trombóticos.

La combinación de un inhibidor de la vitamina K más doble antiagregación debe ser evitada. 

Título original: Safety and Efficacy of Antithrombotic Strategies in Patients With Atrial Fibrillation Undergoing Percutaneous Coronary Intervention. A Network Meta-analysis of Randomized Controlled Trials.

Referencia: Renato D. Lopes et al. JAMA Cardiol. 2019 Jun 19. [Epub ahead of print].


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...