Recanalización coronaria subintimal vs intraplaca, ¿se modifican los resultados?

Las recanalizaciones coronarias son de por si difíciles y hay varias estrategias para lograrlo y mejorar el éxito técnico. Algunas de estas estrategias implican cruzar el segmento ocluido por vía subintimal y otras intra placa sin salirse de la verdadera luz. Sin embargo, hay poca o ninguna información sobre los resultados entre ambas estrategias.

Se analizaron 75 pacientes consecutivos que se realizaron angiografía y tomografía de coherencia óptica (OCT) luego de una recanalización y fueron incluidos en el registro ISAR-OCT-CTO (Intracoronary Stenting and Angiographic Results – Optical Coherence Tomography for Chronic Total Occlusions). Los end points del estudio fueron el diámetro de estenosis, la pérdida de lumen y la tasa de struts descubiertos o mal aposicionados.

Las recanalizaciones intraplaca fueron 46, mientras que aquellas que utilizaron disección y reentrada a la verdadera luz fueron 29.


Lea también: Mismatch protésico en válvulas supra anulares y en válvulas intra anulares.


No se observaron diferencias significativas en términos de diámetro de estenosis (media de 36.9% vs 31.2%; p=0.656), pérdida tardía de lumen intrastent (0.21 mm vs 0.23 mm; p=0.83) o en el segmento (0.03 vs 0.13; p=0.39) entre las técnicas intraplaca vs las técnicas subintimales.

El análisis de las imágenes de OCT mostró una tasa comparable de cobertura de struts (79.9% vs. 71.3%; p=0.255) pero una tasa mucho mayor de mala aposición en aquellos pacientes que recibieron una técnica subintimal (6.6% vs. 13.6%; p<0.001).

El uso de técnicas de disección y reentrada solo predijo una tasa más alta de mala aposición de los stents.

Conclusión

Las técnicas de recanalización intraplaca y subintimal se asocian con un resultado angiográfico comparable a mediano plazo. Si bien la tasa de struts descubiertos es alta luego de cualquier recanalización, esta no fue diferente de acuerdo con las técnicas.

La única diferencia observada es una mayor chance de mala aposición con las técnicas de disección y reentrada.

Título original: Subintimal Versus Intraplaque Recanalization of Coronary Chronic Total Occlusions. Mid-Term Angiographic and OCT Findings From the ISAR-OCT-CTO Registry.

Referencia: Erion Xhepa et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019, Article in press.



Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...