Saltearse el desayuno y riesgo cardiovascular

Varios estudios han asociado saltearse el desayuno (no desayunar nada o muy poco) con un aumento de los factores de riesgo cardio-metabólico como la obesidad, la hipertensión, la dislipemia, diabetes y el síndrome metabólico.

Saltearse el desayuno y riesgo cardiovascular

Este trabajo examinó toda la evidencia disponible sobre no desayunar y la morbilidad cardiovascular, mortalidad cardiovascular y mortalidad por cualquier causa.

Se incluyeron 4 estudios con casi 200.000 adultos (edad ≥40 años y 48.5% mujeres) sin enfermedad cardiovascular conocida en el momento del reclutamiento y seguidos por una media de 17.4 años.

El análisis general sugiere que la población que regularmente se saltea el desayuno tiene un 21% más de riesgo de enfermedad o muerte cardiovascular (HR 1.21, IC 95% 1.08 a 1.35; p=0.304) que aquellos que regularmente desayunan.


Lea también: Suplementos de vitamina D para prevenir enfermedad cardiovascular y cáncer.


Incluso el riesgo de muerte por cualquier causa fue 32% mayor en aquellos que se saltean el desayuno (HR 1.32, IC 95% 1.17 a 1.48; p=0.339).

Más allá de estas conclusiones, la definición de “no desayunar” fue heterogénea entre los trabajos y las poblaciones también fueron diferentes, lo que podría llevar a resultados erróneos más allá de los múltiples ajustes.

Un análisis a largo plazo con definiciones consistentes sobre lo que entendemos por “no desayunar” es necesario para tener información robusta.


Lea también: Bebidas artificialmente endulzadas y riesgo de Alzheimer.


Mientras tanto parece prudente (dentro del paquete de prevención primaria) recomendar a nuestros pacientes de que el desayuno debería ser la comida más importante.

2020-01-16-jcdd-06-00030

Título original: Skipping Breakfast and the Risk of Cardiovascular Disease and Death: A Systematic Review of Prospective Cohort Studies in Primary Prevention Settings.

Referencia: Richard Ofori-Asenso et al. J Cardiovasc Dev Dis 6 (3) 2019 Aug 22.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....