ACC Virtual 2020 | TICO: monoterapia de ticagrelor en síndromes coronarios agudos

Continuar con monoterapia de ticagrelor luego de 3 meses de doble antiagregación plaquetaria reduce los sangrados mayores sin pagar un precio en términos de eventos isquémicos comparado con la doble antiagregación por un año en pacientes que cursaron un síndrome coronario agudo y recibieron angioplastia con un stent farmacológico de segunda generación.

ACC Virtual 2020 | TICO: monoterapia de ticagrelor en síndromes coronarios agudos

Suspender la aspirina a los 3 meses y continuar con ticagrelor reduce el riesgo de eventos adversos clínicos netos (un combinado de sangrado y eventos mayores cardiovasculares y cerebrovasculares) del 5.9% a un 3.9% (HR 0.66).

Esta diferencia está básicamente conducida por la reducción en los sangrados mayores (1.7% vs 3.0%).

Estos hallazgos indican que la monoterapia con ticagrelor podría ser la estrategia óptima que balancea riesgo isquémico y hemorrágico en aquellos pacientes con síndromes coronarios agudos que recibieron el stent de struts ultrafinos, polímero biodegradable liberador de sirolimus. Este último punto es la clave para que sea difícil de generalizar la estrategia. 

El TICO va en la misma línea del TWILIGHT y todos sus sub-estudios con lo cuál podríamos decir que la diferencia la hace el ticagrelor, sin embargo, también hay evidencia de que este stent en particular presenta menos eventos trombóticos.


Lea también: ACC 2020 Virtual | PRECOMBAT: 10 años para cirugía vs angioplastia en el tronco de la coronaria izquierda


A favor del ticagrelor tenemos que la rama doble antiagregación durante un año también recibió el stent de struts ultrafinos. 

La práctica cotidiana nos dirá con el tiempo cuál es la estrategia ideal y cuál real. 

En el contexto de un síndrome coronario agudo es más difícil para la mayoría de los laboratorios de Cardiología Intervencionista elegir que dispositivo utilizar y por otro lado hay evidencia que la mayor razón para pasarse de ticagrelor a clopidogrel son los costos y como si fuera poco, son los pacientes los que toman esta decisión sin consenso con sus médicos de cabecera.  

Título original: Ticagrelor with or without aspirin in acute coronary syndrome after PCI: randomized evaluation of ticagrelor monotherapy after 3-month dual antiplatelet therapy in acute coronary syndrome (the TICO trial).

Referencia: Jang Y et al. Presentado en forma virtual en el ACC 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...