Buenas noticias a 8 años de seguimiento para la válvula autoexpandible

A medida que el reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) fue ganando terreno en poblaciones de menor riesgo y con mayor expectativa de vida, fue creciendo la preocupación sobre la durabilidad del dispositivo.

Buenas noticias a 8 años de seguimiento para la válvula autoexpandible

Este trabajo nos trae datos y buenas noticias sobre el seguimiento a muy largo plazo de la primera generación de la prótesis autoexpandible. 

Se incluyeron 990 pacientes inoperables o de alto riesgo tratados con CoreValve en 8 centros de Italia entre 2007 y 2011. El seguimiento medio global fue de 4.4 años, pero alcanzó hasta 11 años. 

Unos 728 pacientes fallecieron dentro de los 8 años de seguimiento (78.3% de mortalidad en las curvas de Kaplan-Meier).

La mayoría de los pacientes que sobrevivieron hasta los 8 años mejoraron su clase funcional luego del procedimiento y esta mejoría se sostuvo en el tiempo. El 79.3% de los sobrevivientes todavía se clasificaban en CF menor o igual a II a los 8 años.


Lea también: La válvula CoreValve Evolut R arroja resultados positivos en una población importante de pacientes.


Los ecocardiogramas mostraron un gradiente medio sin cambios (9 ± 4 mmHg al alta vs 9 ± 5 mmHg a 8 años, p=0.495). Los leaks también se mantuvieron sin cambios. 

El deterioro estructural moderado o severo de la prótesis (según los criterios del 2017 de EAPCI/ESC/EACTS) fue del 3% y del 1.6%, respectivamente en los sobrevivientes a 8 años.

Conclusión

Mientras se debate la durabilidad del TAVI a largo plazo, este trabajo nos aporta datos tranquilizadores y evidencia sobre la prótesis autoexpandible de 1ª generación CoreValve a 8 años.

Título original: Long-term clinical outcome and performance of transcatheter aortic valve replacement with a self-expandable bioprosthesis.

Referencia: Luca Testa et al. European Heart Journal (2020) 0, 1–11. doi:10.1093/eurheartj/ehz925.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...