¿La tomografía como primer estudio coronario?

La coronariografía por tomografía debería ser el primer estudio para diagnosticar enfermedad coronaria estable según este nuevo documento recientemente publicado en JACC.

ffr tomografia

Un grupo multidisciplinario de expertos recomendaron que la tomografía debiera ser la primera línea de diagnóstico en pacientes estables y reclaman una pronta actualización de las guías.

Con la evidencia acumulada que favorecen los estudios anatómicos como el PROMISE, el SCOT-HEART y recientemente el ISCHEMIA, este comité de expertos considera que la tomografía ofrece el máximo rédito para el manejo de los pacientes.

A pesar de la evidencia que soporta el beneficio e incluso el ahorro de costos en pacientes sin enfermedad coronaria conocida, la realidad es que por cada 60 estudios de cámara gamma (SPECT) se realiza una tomografía.


Lea también: Estimación visual para revascularizar las lesiones no culpables,


Esto podría ser en parte a la gran oferta de centros con medicina nuclear y ecocardiograma stress, la idea histórica de que la función está por sobre la anatomía y también en dificultades administrativas en los sistemas de salud para pagar las tomografías.

Tanto las guías del Reino Unido como las europeas se han actualizado con el uso de la tomografía en los síndromes coronarios crónicos, pero en Estados Unidos todavía sigue la vieja escuela. También puede escasear el personal entrenado para interpretar las imágenes.

No está lejos el día de que la tomografía nos reemplace completamente y solo vamos a entrar a la sala de cateterismos para los procedimientos terapéuticos.


Título original: Current evidence and recommendations for coronary CTA first in evaluation of stable coronary artery disease.

Referencia: Poon M et al. J Am Coll Cardiol. 2020;76:1358-1362.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...