Buen desempeño de la Sapien 3 en “trabajos” para los que no está diseñada

El reemplazo valvular mitral por catéter para tratar prótesis biológicas disfuncionantes puede realizarse con un elevado éxito técnico utilizando Sapien 3.

Buen desempeño de la Sapien 3 en “trabajos” para los que no está diseñada

Las prótesis biológicas mitrales disfuncionantes son un verdadero desafío por lo frecuente de los síntomas y la elevada morbi mortalidad que se asocia con un nuevo reemplazo quirúrgico. Como si lo anterior fuera poco, no existen opciones por catéter específicamente diseñadas para tratar el problema.

La Sapien 3 surgió como un último recurso, pero gracias a los buenos resultados se ha afianzado como una opción.

Este trabajo analizó de manera prospectiva a todos los pacientes que recibieron Sapien 3 para tratar una prótesis mitral disfuncionante entre 2015 y 2019 y fueron incluidos en el registro STS. El punto final primario de eficacia fue la mortalidad al año y los secundarios incluyeron la mortalidad a 30 días, la clase funcional y el desempeño de la válvula.


Lea también: Plasma de convalecientes para neumonía severa por COVID-19.


En total se incluyeron 1529 pacientes que recibieron valve in valve mitral por acceso trans-septal o transapical en 295 centros. Se alcanzó el éxito técnico en el 96.8% de la población y la mortalidad a 30 días y a un año fue de 5.4% y 16.7%, respectivamente.

El acceso trans-septal se asoció con una menor mortalidad al año comparado con el acceso transapical (15.8% vs 21.7%; p=0.03). 

El implante de la nueva válvula trajo un alivio sintomático inmediato y sostenido en el tiempo. La clase funcional basal fue III/IV en el 87.1% de la población vs un 9.7% al año.

Conclusión

El reemplazo valvular mitral por catéter en prótesis mitrales biológicas disfuncionantes se asoció con un alto éxito técnico, baja mortalidad a 30 días y a un año, y mejoría significativa de los síntomas de insuficiencia cardíaca.

Esta opción debe ser considerada para la mayoría de los pacientes con prótesis mitrales disfuncionantes y anatomía favorable.

Título original: One-Year Outcomes of Mitral Valve-in-Valve Using the SAPIEN 3 Transcatheter Heart Valve.

Referencia: Brian Whisenan et al. JAMA Cardiol. 2020;5(11):1245-1252. doi:10.1001/jamacardio.2020.2974.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...