Cierre con sutura o plug

Este trabajo fue diseñado para testear la superioridad de los dispositivos de cierre percutáneo en base a plugs vs suturas en grandes arteriotomías como en el implante valvular aórtico por catéter (TAVI).

Cierre con sutura o plug

Las complicaciones vasculares del TAVI son relevantes y en una gran cantidad de los casos se deben a problemas con el dispositivo de cierre.

El estudio MASH (MANTA vs. Suture-based vascular closure after transcatHeter aortic valve replacement) se realizó en 2 centros y randomizó pacientes que recibieron TAVI al dispositivo MANTA vs 2 ProGlides.

El punto final primario fue un combinado de complicaciones mayores y menores relacionadas al acceso. El punto final secundario incluyó el sangrado del acceso clínicamente relevante, tiempo para conseguir la hemostasia y la falla del dispositivo (no conseguir la hemostasia dentro de los 5 minutos o que se requiera una maniobra adicional como stents, cirugía u otro dispositivo).

Se incluyeron 210 pacientes entre 2018 y 2020 con una edad media de 81 y STS medio de 2.7%.


Lea también: ¿Es necesario suspender la anticoagulación previa al TAVI?


No hubo diferencias en complicaciones vasculares entre MANTA y ProGlide (10% vs 4%; p=0.16). También los sangrados clínicamente relevantes resultaron similares (9% vs 6%, respectivamente p=0.57).

La falla del dispositivo fue menos frecuente con el dispositivo MANTA (20% vs 40%, p<0.001). Para solucionar el problema el MANTA requirió más frecuentemente cirugía o un stent cubierto mientras que los ProGlide pudieron solucionar frecuentemente la complicación vascular con un dispositivo de cierre extra. 

Conclusión

El dispositivo de cierre vascular percutáneo basado en plug resultó similar en complicaciones vasculares y sangrados comparado con el dispositivo basado en sutura. 

La falla del dispositivo fue menor con el MANTA, aunque las maniobras de rescate cuando no funcionó fueron diferentes al del ProGlide.

Título original: Suture- or Plug-Based Large-Bore Arteriotomy Closure. A Pilot Randomized Controlled Trial.

Referencia: Maarten P. van Wiechen et al. J Am Coll Cardiol Intv 2021, article in press.https://doi.org/10.1016/j.jcin.2020.09.052.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...