Nueva y discrepante información sobre los vasos no culpables en el infarto

Los pacientes con infarto agudo de miocardio que presentan lesión de múltiples vasos no reducen el tamaño de dicho infarto tratando las lesiones no culpables, incluso aunque éstas sean funcionalmente significativas.

Nueva y discrepante información sobre los vasos no culpables en el infarto

Modelos animales sugieren que cortos períodos de isquemia en territorios no relacionados al infarto (no culpables) pueden proteger al territorio culpable gracias al pre-acondicionamiento isquémico remoto. Este pre-acondicionamiento, según esta perspectiva, disminuiría la injuria de reperfusión y se traduciría en una disminución del tamaño del infarto.

El modelo clínico del pre-acondicionamiento isquémico son aquellos pacientes con lesiones funcionalmente significativas en otros vasos que se presentan cursando un infarto.

El objetivo de este trabajo fue investigar la asociación entre enfermedad de múltiples vasos funcionalmente significativa y reducción del tamaño final del infarto en una gran cohorte contemporánea de pacientes.

Se realizó una resonancia magnética cardíaca a 610 pacientes que recibieron angioplastia primaria el día 1 y luego de 3 meses.

Los pacientes fueron estratificados en 3 grupos de acuerdo con las mediciones de FFR en las lesiones no culpables: lesión angiográfica en un solo vaso, enfermedad de múltiples vasos pero con FFR no significativo y enfermedad de múltiples vasos con FFR significativo.


Lea también: La clave para tratar strokes: saber cuando detenerse.


Unos 431 pacientes presentaron lesión de un vaso por angiografía (71%), 35 lesión de un vaso funcional (6%) y 144 lesión funcional de múltiples vasos (23%).

No se observaron diferencias en el tamaño del infarto o en el índice de miocardio salvado entre los grupos. La lesión funcional de múltiples vasos no se asoció con un mayor salvataje de miocardio (p=0.56) o un menor tamaño del infarto (p=0.55).

Estos resultados ponen en duda la teoría del pre-acondicionamiento isquémico remoto.

Conclusión

Las lesiones funcionalmente significativas de múltiples vasos en pacientes que reciben angioplastia primaria no se asocian a una reducción del tamaño del infarto o un aumento del índice de miocardio salvado. Este es un dato importante para futuros trabajos que estudien posibles tratamientos cardioprotectores para los infartos.

Título original: Ischemia From Nonculprit Stenosis Is Not Associated With Reduced Culprit Infarct Size in Patients with ST-Segment–Elevation Myocardial Infarction.

Referencia: Kathrine Ekström et al. Circ Cardiovasc Imaging. 2021 May 5. Online ahead of print. doi: 10.1161/CIRCIMAGING.120.012290. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...