El consenso sobre trastornos de conducción post TAVI a prueba en la práctica clínica

Hace poco más de un año se publicó en JACC el consenso de expertos sobre cómo manejar los trastornos de conducción post implante valvular aórtico por catéter (TAVI). Esta publicación homogeneizó criterios y fue bien recibida por todos los operadores que, ante la duda, tendían a indicar el marcapasos definitivo precozmente o retrasaban el alta muchos días para monitorear al paciente. 

El consenso sobre trastornos de conducción post TAVI a prueba en la práctica clínica

Estos criterios, sin embargo, no dejaban de ser un consenso de expertos, por lo que debían validarse a lo largo del tiempo y, fundamentalmente, en la práctica clínica diaria

Este análisis se realizó en base a un registro que clasificó a los pacientes siguiendo el algoritmo del consenso en: pacientes elegibles para alta precoz (día 1 o 2 post TAVI); pacientes de alto riesgo de bloqueo de alto grado y que requieren monitoreo adicional; y finalmente aquellos con indicación de marcapasos.

El punto final primario fue la tasa de implante de marcapasos por bloqueo de alto grado o bloqueo completo a los 30 días. Todos los pacientes con marcapasos previo, valve in valve o sin electrocardiograma previo fueron excluidos.

De 1439 pacientes que recibieron TAVI entre 2014 y 2019 el 73% fue elegible para alta precoz, el 21% tenía alto riesgo de bloqueo completo y el restante 6% requería implante de marcapasos.


Lea también: Consenso de expertos sobre la indicación de marcapasos post TAVI.


La tasa de implante de marcapasos a los 30 días del TAVI fue del 16% (234 pacientes). Un 2.7% del grupo elegible para alta precoz requirió finalmente marcapasos dentro de los 30 días, un 41% del grupo con alto riesgo de bloqueo y el 100% de aquellos con indicación de marcapasos.

Conclusión

El algoritmo del consenso de expertos sobre trastornos de conducción post TAVI pudo identificar de manera segura a aquellos pacientes con necesidad de marcapasos. Esta estrategia permite un manejo más uniforme, facilita el alta precoz de los pacientes de bajo riesgo y evita prolongar innecesariamente el monitoreo en 3 de cada 4 pacientes.

Título original: Validation of the 2019 Expert Consensus Algorithm for the Management of Conduction Disturbances After TAVR.

Referencia: Daniel Malebranche et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2021 May, 14 (9) 981–991.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...