Grandes diferencias entre angioplastia en enfermedad focal vs difusa

La angioplastia alcanza reducciones del monto isquémico mucho más significativas cuando la enfermedad es focal que cuando es difusa. Sin embargo, no se observaron diferencias en los síntomas entre ambos tipos de enfermedad coronaria. 

Grandes diferencias entre angioplastia en enfermedad focal vs difusa

Realizar un pullback con la guía de presión puede diferenciar la enfermedad coronaria focal de la enfermedad difusa, aunque la relevancia clínica de esta diferenciación no está claramente estudiada.

Utilizando la base de datos del estudio ORBITA se testeó la eficacia de la angioplastia coronaria comparado con placebo en ambos tipos de patrones de enfermedad (focal vs difusa). Se observó el impacto de estos patrones sobre los resultados en las pruebas evocadoras de isquemia (ecocardiograma stress) y los síntomas.

Unos 164 pacientes del ORBITA fueron evaluados de manera ciega con un pullback utilizando iFR antes de la randomización. Se definió enfermedad focal como una caída del iFR >0.03 dentro de 15 mm. Distancias mayores fueron definidas como enfermedad difusa.

De los 85 pacientes de la rama que recibió angioplastia del ORBITA unos 48 mostraron lesiones focales y 37 enfermedad difusa. En la rama placebo (n=79) 35 tenían lesiones focales y 44 enfermedad difusa.

Las estenosis focales se asociaron con mediciones significativamente más bajas de FFR e iFR que aquellos con patrón difuso (FFR e iFR medio, focal 0.60±0.15 y 0.65±0.24, difusa 0.78±0.10 y 0.88±0.08, respectivamente, p<0.0001).


Lea también: Nuevos marcadores de daño en estenosis aórtica que definen pacientes asintomáticos.


La angioplastia resultó en una reducción mucho más significativa de la isquemia objetivada por ecocardiograma stress cuando los pacientes mostraron un patrón focal comparado con el patrón difuso (p<0.05). 

La angioplastia no mostró una variación significativa en el tiempo de ejercicio pre y post randomización. Esto continuó siendo cierto al estratificar los pacientes según el patrón de enfermedad. 

La angioplastia superó al placebo cuando se utilizó el cuestionario de angina de Seattle tanto en frecuencia como en libertad de síntomas. Sin embargo, estas diferencias continuaron siendo ciertas y similares al estratificar los pacientes por enfermedad focal y difusa.

Conclusión

La angioplastia alcanza reducciones mucho mayores del monto isquémico cuando la enfermedad coronaria es focal comparado con un patrón difuso. No se observaron diferencias entre los dos patrones al analizar los síntomas.

CIRCINTERVENTIONS-120-009891

Título original: Placebo-Controlled Efficacy of Percutaneous Coronary Intervention for Focal and Diffuse Patterns of Stable Coronary Artery Disease.

Referencia: Christopher A Rajkumar et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021 Aug 3;CIRCINTERVENTIONS120009891. Online ahead of print. doi: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.009891.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...