ESC 2021 | Empagliflozina en insuficiencia cardíaca con función deteriorada y preservada

Los resultados completos del EMPEROR-Preserved confirman los resultados de que la Empagliflozina disminuye el riesgo de muerte u hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (ICC) tanto en pacientes con función deteriorada como preservada. 

ESC 2021 | Empagliflozina en insuficiencia cardíaca con función deteriorada y preservada

El punto final primario (un combinado de muerte y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca) fue reducido en un 21% en términos relativos con el inhibidor del cotransportador de sodio/glucosa 2 o SGLT2 (13.8% vs 17.1%; HR 0.79; IC 95% 0.69 a 0.90). Esta diferencia fue básicamente conducida por la reducción en las hospitalizaciones. Son necesarios tratar 31 pacientes para evitar un evento.

Estos resultados publicados simultáneamente en NEJM y en el ESC 2021 representan el primer trabajo de la historia en mostrar el beneficio de una droga en pacientes con insuficiencia cardíaca tanto con fracción de eyección preservada como deteriorada. 

Un trabajo positivo en ICC con fracción conservada no salía a la luz desde hace 15 años por lo menos.

En otros estudios previos (EMPEROR-Reduced y DAPA-HF), la Empagliflozina y otros inhibidores del SLGT2 había demostrado una reducción de eventos clínicos en pacientes con fracción de eyección deteriorada 

Sin embargo, hasta el momento ningún trabajo se había dedicado a los pacientes con fracción de eyección preservada.

El EMPEROR-Preserved randomizó 5.988 pacientes en clase funcional II-IV y una fracción de eyección mayor al 40% (edad media 75 años y fracción de eyección media de 54%) a 10 mg de Empagliflozina una vez al día vs placebo (todos con el resto de la medicación óptima). Casi la mitad de los pacientes incluidos tenían diagnóstico de diabetes.

Lea también: ESC 2021 | COVERT-MI: la colchicina intenta reducir el tamaño del infarto.

La reducción observada en el punto final primario fue mayormente atribuida a un menor número de internaciones por insuficiencia cardíaca, tanto la primera como las subsiguientes (407 vs 541; HR 0.73; IC 95% 0.61-0.88).

El trabajo también mostró una ralentización en el deterioro de la función renal comparado con el placebo.

Los efectos adversos más comunes fueron infecciones urinarias no complicadas e hipotensión.

También se presentaron en NEJM los resultados del EMPEROR-Reduced (incluyó los pacientes con ICC, pero con fracción reducida).

Lea también: ESC 2021 | ISAR-REACT 5: El prasugrel supera al ticagrelor en SCA en todo el espectro de la función renal.

Globalmente los resultados mostraron una reducción consistente de los eventos en ambos estudios EMPEROR con una reducción del 30% de las hospitalizaciones en el rango de fracción de eyección entre el 25% o menos al 65%.

La protección renal resultó más evidente y significativa para aquellos pacientes con fracción de eyección por debajo del 50% (p=0.02).s

EMPEROR-Preserved Emperor

Título original: Empagliflozin in heart failure with a preserved ejection fraction. EMPEROR-Preserved Trial Investigators

Referencia: Presentado por Anker SD en el ESC 2021 y publicado simultáneamente en NEJM.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...