¿Llegó el momento de replantear a la aspirina como la elección en prevención secundaria de MACE?

Mucho se ha publicado recientemente sobre el tratamiento abreviado con doble antiagregación plaquetaria (DAPT) tanto en los síndromes coronarios agudos (SCA) como en los crónicos (SCC) y de la seguridad observada en algunos trabajos sobre la monoterapia con inhibidores P2Y12. 

¿Llegó el momento de replantear a la aspirina como la elección en prevención secundaria de MACE?

Al hablar sobre prevención secundaria, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, la aspirina (AAS) ha sido y es el fármaco más indicado para la prevención de nuevos eventos aterotrombóticos. 

Esta preferencia de la aspirina parte principalmente a expensas de insuficiente evidencia sobre los riesgos y beneficios de monoterapia con P2Y12, posterior a un período determinado de DAPT.

A partir de esto, los investigadores realizaron una revisión sistemática y meta-análisis de estudios randomizados comparando la eficacia y seguridad de la monoterapia con inhibidores P2Y12 contra la monoterapia con AAS, para la prevención secundaria de eventos cardiovasculares (MACE).

El desenlace primario de eficacia fue la presencia de MACE. El desenlace primario de seguridad fue sangrado mayor. Los desenlaces secundarios fueron IAM, ACV (isquémico/hemorrágico) y mortalidad de todas las causas. 

Lea también: Al hablar de enfermedad de múltiples vasos ¿Cuándo hay que considerar disfunción renal?

Se seleccionaron 9 estudios randomizados, que incluían 61623 pacientes, de los cuales 5 comparaban AAS con clopidogrel y 4 aspirina con ticagrelor. La mayoría de estos presentaban un evento coronario isquémico (29.9% SCA, 20.1% SCC) o ACV (39.5%), mientras que un trabajo incluía pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular (CAPRIE). 

Se observó que los pacientes con monoterapia con inhibidor P2Y12 presentaron una disminución del 11% en MACE de manera significativa, comparados con AAS (RR 0.89, IC95% 0.84-0.95). Resultado que se observó independientemente del Inhibidor P2Y12 usado. La disminución de MACE fue a expensas de IAM (sin diferencias en ACV o mortalidad de todas las causas). El riesgo de sangrado mayor (RR 0.94; IC95%: 0.88-1.30) y cualquier sangrado (RR 1.08; IC95%: 0.88-1.30) fue similar

Conclusiones

Esta revisión sistemática recientemente publicada en el European Heart Journal Open (Sociedad Europea de Cardiología) evidenció, a través de un meta-análisis, que la monoterapia con inhibidor P2Y12 redujo de manera significativa un 11% el riesgo de MACE y un 19% el riesgo de IAM en pacientes antiagregados para prevención secundaria. El efecto fue independiente de la elección de clopidogrel o ticagrelor, sin presentar mayor riesgo de sangrado. Si bien estos resultados no generaron impacto en la mortalidad de todas las causas, la alternativa de un inhibidor P2Y12 debería ser considerada posterior a este análisis. 

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Titulo Original: P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy for secondary prevention of cardiovascular events: meta-analysis of randomized trials.

Fuente: Aggarwal D, et al. P2Y12 inhibitor versus aspirin monotherapy for secondary prevention of cardiovascular events: meta-analysis of randomized trials. European Heart Journal Open [Internet]. 2022;2(2). 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...