¿Estamos en condiciones de otorgar el alta en el mismo día post TAVI?

Desde ya  hace más de una década el TAVI viene demostrando sus grandes beneficios, pero los trastornos de conducción -como el BCRD y el bloqueo A-V previo- continúan siendo uno de los grandes desafíos, ya que en diferentes series la necesidad de marcapasos definitivo (MCPD) varía entre el 17-30% en los grandes estudios randomizados con las válvulas autoexpandibles. 

alta en el mismo día post TAVI

Si bien es conocido que el implante alto de la válvula percutánea (CUPS OVERLAPPING) ha demostrado una reducción significativa de la necesidad de MCPD, esto no ha sido testeado en grandes estudios randomizados.

Se analizaron 68.482 pacientes que recibieron TAVI por acceso femoral. De ellos, 20261 (29.6%) recibieron alta precoz (ED) entre 0-1 días y 48221 alta tardía (LD), ≥2 días.

El punto final primario fue la reinternación para implante de marcapasos definitivo (MCPD).

Los pacientes que recibieron ED fueron más jóvenes (79 ± 8 años vs. 80 ± 7.6 años p < 0.01), más hombres, presentaron menos diabetes, deterioro de la función renal, EPOC, enfermedad vascular periférica, stroke y más procedimientos programados. Además, también presentaron menos trastornos de conducción como bloqueo A-V de primer y segundo grado, BCRI y bloqueos fasciculares. 

Lea tambien: Pre-tratamiento con Heparina en tratamiento del SCACEST ¿una nueva vieja aliada?

No hubo diferencias en el PFP entre el ED y el LT (2.0% vs. 1.8%;adjusted odds ratio: 1.15; 95% confidence interval: 0.95–1.39; p=0.15). Tampoco hubo diferencias en las readmisiones para implante de MCPD a 30 y 60 días, como así tampoco en los electivos y los no electivos.

El tiempo medio de readmisión fue de 5 días sin haber diferencia entre ED y LD.

El ED se asoció a menos gastos hospitalarios comparado con el LD.

Lea tambien: ¿Debemos realizar tratamiento percutáneo de los strokes en el TAVI?

Los predictores de MCPD fueron: Bloqueo A-V de 2 grado, bloqueos fasciculares, BCRI y la insuficiencia renal.

Conclusión

En los pacientes que no requirieron marcapasos definitivo durante la hospitalización por TAVI, la tasa de readmisión para implante de MCPD fue similar entre el alta precoz y el alta tardía.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Early versus late discharge after transcatheter aortic valve replacement and readmissions for permanent pacemaker implantation. 

Referencia: Ahmed M. Elzanaty, et al. Catheter Cardiovasc Interv. 2022;100:245–253.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...