Lo más importante de 2022 en enfermedad vascular periférica

A continuación, compartimos los resúmenes científicos de enfermedad vascular periférica que más repercusión generaron en nuestra web durante 2022.

EMINENT Trial | Stent Eluvia vs BMS en territorio femoropoplíteo

La terapéutica endovascular del territorio femoropoplíteo se ha posicionado como la estrategia de elección, principalmente a través de la colocación de stents autoexpandibles, cuya función es evitar el recoil vascular temprano y el remodelado concéntrico tardío. 

Tromboendarterectomia vs terapia endovascular en territorio femoral común ¿Sigue siendo el ¨gold standard¨el tratamiento quirúrgico en este territorio?

En las lesiones de arteria femoral común la endarterectomía quirúrgica (TEA) es recomendada como el método ¨gold standard¨ en las últimas guías. Sin embargo, el tratamiento endovascular (EVT) es una opción alternativa para el tratamiento de estas lesiones. 

Claudicación Intermitente: ¿el tratamiento invasivo es superior al tratamiento farmacológico?

La enfermedad vascular periférica se asocia en forma importante a eventos cardiovasculares, afectando el estado de salud y la calidad de vida por la presencia de síntomas.

DISRUPT-PAD III: Seguimiento del tratamiento con IVL en territorio femoropoplíteo

La calcificación del segmento femoropoplíteo puede generar complicaciones tanto para la preparación como para la ejecución de un tratamiento endovascular en los pacientes con enfermedad arterial periférica. Puede producir una expansión subóptima del vaso, asociándose a mayor riesgo de disección o perforación. Estos efectos adversos pueden afectar la durabilidad del procedimiento endovascular en el largo plazo. 

IVUS en enfermedad vascular periférica. ¿Debemos utilizar esta herramienta más frecuentemente en intervenciones periféricas?

El uso de ultrasonido intravascular (IVUS) ha crecido rápidamente y varios estudios randomizados y observacionales han demostrado mejoras en los resultados de los pacientes que se realizaron angioplastia coronaria con esta herramienta. 

Balones con droga en territorio femoropoplíteo: Predictores de fallo en la permeabilidad

El tratamiento endovascular del territorio femoropoplíteo se ha ido posicionando a lo largo de los años como una estrategia de elección con diversos dispositivos, entre ellos los balones con droga (DCB). El objetivo de los balones es aportar el efecto antiproliferativo de la droga y reducir la exposición de un cuerpo extraño a un segmento específico de la arteria. 

Resultados clínicos del implante de stents liberadores de droga guiados por IVUS en el territorio femoropoplíteo

El tratamiento endovascular de las lesiones femoropopliteas se ha convertido en el tratamiento de primera línea debido al desarrollo de dispositivos que disminuyen la tasa de reestenosis. Recientemente, el estudio IMPERIAL demostró mayor permeabilidad a 1 año y mayor libertad de revascularización guiada por la clínica a 2 años a favor del stent ELUVIA (Fluoropolímero liberador de Paclitaxel, FP-DES) cuando se lo comparó con el stent ZILVER PTX (Stent recubierto de Paclitaxel libre de polímero).  

BEST-CLI: Revascularización de isquemia crítica de miembros inferiores, un estudio pragmático

La isquemia crítica de miembros inferiores (ICMI) está asociada a un gran deterioro de la calidad de vida y a un aumento significativo de la morbilidad y la mortalidad. Su incidencia anual estimada es de 220 a 3500 casos por millón de personas, con una prevalencia estimada del 11% de los pacientes con enfermedad arterial periférica.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

26/03 – Webinar SOLACI: Evidencias y controversias en denervación renal en 2025

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual con el apoyo de Medtronic. En esta oportunidad, realizaremos un evento de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...