Disección aórtica tipo B no complicada

Evaluación de mortalidad, intervenciones e internaciones en pacientes con disección aórtica tipo B con TEVAR.


Más del 60% de las disecciones aórticas tipo B se presentan sin signos de complicación. Estas manifestaciones pueden ser como signos inminentes de ruptura o ya establecida la mala perfusión. 

Disección aórtica tipo B no complicada

La mayoría de las disecciones aórticas no complicadas (DANC) han sido abordadas con tratamiento médico, con los objetivos de un buen manejo del dolor y establecer medidas “anti-impulso” con control de tensión arterial y frecuencia cardíaca, para evitar la propagación del flap. La reparación torácica endovascular (TEVAR), en ese sentido, queda reservada para aquellos casos que presentan complicaciones o en donde no hay control de síntomas.

Existen situaciones clínicas donde se realiza, de manera profiláctica, TEVAR, con la finalidad de prevenir eventos de mortalidad y eventos aórticos tardíos. Sin embargo, su rol no ha sido estandarizado por las guías internacionales.

El objetivo de este estudio fue describir los patrones de uso de TEVAR durante los 30 días de hospitalización en pacientes que presentaron disecciones aórticas agudas no complicadas y comparar los puntos finales con el tratamiento médico estándar.

De manera retrospectiva, se analizaron datos del Medicare de pacientes mayores de 65 años internados por DANC entre 2011 y 2019. Se excluyeron pacientes con ruptura aórtica, mala perfusión arterial, ACV, paraplejias y parestesias. 

Lea tambien: ¿Es seguro el uso de balones liberadores de fármacos y tratamiento antiplaquetario simple en pacientes con alto riesgo de sangrado que se realizan angioplastia coronaria?

El punto final primario (PFP) fue la mortalidad de todas las causas, los puntos finales secundarios (PFS) fueron la hospitalización relacionada a la patología aórtica, intervención aórtica e internaciones cardiovasculares. 

Se obtuvieron datos individuales de 7105 pacientes con DANC, de los cuales a 1140 se les realizó TEVAR (16%). El 54.6% eran de sexo femenino. Aquellos pacientes con TEVAR inicial fueron más jóvenes (edad media de 74 vs 76 años) y presentaron menos comorbilidades, como insuficiencia cardíaca (9.8% vs 12.7%; P=0.007), enfermedad valvular (6.8% vs 9.4%; P=0.006) o fragilidad (6.3% vs 8.9%; P≤0.001). 

En el 39.3% de las instituciones se observó un volumen bajo de procedimientos (≤11 TEVAR al año). 

Después de una estimación inversa de probabilidades (IPWE) se observó una mortalidad similar en ambas estrategias al año (HR 1.05, IC 95% 0.89-1.24; P=0.58) y a los 5 años (HR 0.95, IC 95% 0.85-1.06; P=0.36), así como en hospitalizaciones relacionadas con aorta (HR 1.12, IC 95% 0.99-1.27; P=0.08). 

Lea tambien: ¿Pueden los balones liberadores de droga ser una opción en los vasos de fino calibre?

Posteriormente, al realizar un análisis de sensibilidad que incluyó muerte a 30 días, el TEVAR inicial se asoció con menor mortalidad en el primer (aHR 0.86, IC 95% 0.75-0.99; P=0.03) y quinto año de seguimiento (aHR 0.87, IC 95% 0.80-0.96; P=0.004).

A su vez, en el análisis de desenlaces secundarios se observó mayor índice de ACV en grupo TEVAR (2.2% vs 1.2% al año y 7% vs 4.4% a los 5 años [P≤0.001]). 

Conclusiones

En esta cohorte de pacientes analizados, se observó una importante morbimortalidad en los pacientes con DANC, con hospitalizaciones aórticas (promedio 31.4%) e intervenciones aórticas (15.4% promedio) en el seguimiento. Al analizar el PFP no se observaron diferencias significativas en mortalidad, hospitalizaciones o intervenciones aórticas, datos que sí se observaron al realizar el análisis de sensibilidad.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Initial Thoracic Endovascular Aortic Repair vs Medical Therapy for Acute Uncomplicated Type B Aortic Dissection.

Referencia: Weissler EH, Osazuwa-Peters OL, Greiner MA, Hardy NC, Kougias P, O’Brien SM, Mark DB, Jones WS, Secemsky EA, Vekstein AM, Shalhub S, Mussa FF, Patel MR, Vemulapalli S. Initial Thoracic Endovascular Aortic Repair vs Medical Therapy for Acute Uncomplicated Type B Aortic Dissection. JAMA Cardiol. 2023 Jan 1;8(1):44-53. doi: 10.1001/jamacardio.2022.4187. PMID: 36334259; PMCID: PMC9637274.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...