¿Cuándo es el mejor momento para realizar una fractura de la bioprótesis en el TAVI?

En la actualidad, el reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica se realiza con una bioprótesis. Sin embargo, cuando esta evidencia degeneración se presenta un gran desafío, debido a que la reoperación viene acompañada de un mayor riesgo. En ese contexto, el valve in valve (V-in-V) surge como una alternativa muy atractiva.

¿Cuándo es el mejor momento para realizar una fractura de la bioprótesis en el TAVI?

La fractura de la bioprótesis (FBP) es una estrategia interesante que ha demostrado un menor gradiente y un área aórtica mayor (especialmente en las válvulas pequeñas). Sin embargo, no deja de ser una alternativa que conlleva cierto riesgo.

Se realizó un análisis del Registro STS/ACC de los pacientes a los que se les realizó V-in-V con válvula SAPIEN 3 o SAPIEN ULTRA y que recibieron FBP antes o después del implante del V-in-V.

Se analizaron 2975 pacientes que recibieron V-in-V con válvula SAPIEN 3 o SAPIEN ULTRA. De ellos, en 619 se realizó FBP pre o post implante de TAVI (20.8%).

No hubo diferencias en los grupos. La edad media fue de 73 años, 70% hombres, 82% hipertensión, 32% diabetes, 14% marcapaso definitivo previo, 65 ml/min el eGFR. La presencia de CRM previa, insuficiencia cardíaca y shock cardiogénico fue mayor en los pacientes que no recibieron FBP.

El STS Score fue de 5.3%.

Lea tambien: MitraScore: ¿qué nos aporta en el resultado final para el tratamiento borde a borde de la insuficiencia mitral.

El 95% se realizó por acceso femoral, el éxito del implante fue del 99%, la válvula más utilizada fue la SAPIEN 3 (84%).

La FBP se realizó con mayor frecuencia luego del implante de TAVI (75%); antes del implante se efectuó en el 23% de los pacientes y antes y después del implante de TAVI en el 2%. El éxito de la fractura ocurrió en 512 pacientes (83%). La FBP fue más frecuente en los pacientes que presentaban una válvula quirúrgica biológica ≤21 mm (30% vs.15% p<0.01).

A nivel hospitalario los que recibieron FBP presentaron mayor mortalidad por cualquier causa (2.26 0.91 2.51 1.3-4.84 p<0.01) y sangrado que amenaza la vida 3.39 (1.36 2.55 (1.44-4.5) <0.01), sin haber diferencias en cuanto a complicaciones vasculares, stroke, necesidad de marcapasos definitivo, fibrilación auricular, obstrucción coronaria, ruptura del anillo, diálisis, disección aórtica y perforación cardíaca.

Lea tambien: Sobrevida en pacientes con insuficiencia tricuspídea según variables clínicas y ecocardiográficas (Clusters).

A 30 días se realizó la evaluación hemodinámica mediante Eco-Doppler, observándose que cuando la FBP fue realizada previo al V-in-V no hubo diferencias hemodinámicas en comparación con los que no la recibieron. Sin embargo, cuando ésta fue realizada posterior al V-in-V presentó un área mayor (1.6 cm2 vs 1.4 cm2; P < 0.01) y un  menor gradiente (18.3 mm Hg vs 22.6 mm Hg; P < 0.01). 

Conclusión

La fractura de la bioprótesis en el V-in-V con SAPIEN 3 o SAPIEN ULTRA se asoció a un alto riesgo de mortalidad hospitalaria y sangrado y a una modesta mejoría ecocardiográfica en el estado hemodinámico. El momento de la fractura de la bioprótesis es importante en la determinación de la seguridad y de la eficacia.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Outcomes of Bioprosthetic Valve  Fracture in Patients Undergoing Valve-in-Valve TAVR. 

Referencia: Adnan K. Chhatriwalla, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2023;16:530–539).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...