EuroPCR 2023 | TAVI en shock cardiogénico

Los pacientes que presentan estenosis aórtica con shock cardiogénico (SC) constituyen una población de extremo riesgo, observándose una mortalidad del 70% hasta que la obstrucción aórtica es resuelta, y teniendo en cuenta que son malos candidatos para trasplante. La seguridad y eficacia del TAVI en pacientes con SC no está determinada aún. 

EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles

El objetivo de este estudio fue evaluar los eventos en pacientes a quienes se les realizó TAVI con válvulas expandibles por balón (SAPIEN 3 y SAPIEN 3 Ultra). 

Se realizó un análisis por propensión para parear las cohortes. El punto final primario fue mortalidad de todas las causas intrahospitalarias, a los 30 días y al año y complicaciones mayores en el mismo intervalo de tiempo. 

Se obtuvieron datos de 4952 pacientes con shock cardiogénico. La edad promedio de los pacientes en SC fue de 75.6 años con una fracción de eyección promedio de 39.9%. Las complicaciones observadas fueron ruptura del anillo en 0.3%, disección aórtica en 0.2%, 0.4% de obstrucción coronaria, 1% de perforación cardíaca, 0.2% de embolización del dispositivo y 0.7% de conversión a cirugía abierta.

Comparado con la cohorte pareada sin SC, se observó respecto a los eventos intrahospitalarios: mayor mortalidad (9.9% vs 2.7%, P<0.0001), mayor stroke (2.9% vs 1.5%; P<0.0001), más complicaciones vasculares (2.3% vs 1.3%, P<0.0001) y sangrado mayor (2.5% vs 0.7%, P<0.0001). 

Al analizar eventos al año se evidenció 29.7% de mortalidad vs 22.6% en los pacientes no SC (HR 1.57, IC 95% 1.43-1.72, P<0.001). Posterior al análisis multivariado, se identificó como factores predictores de mortalidad a los 30 días a la presencia de diálisis, marcapasos definitivo, requerimiento de dispositivo de asistencia y la enfermedad vascular periférica.

Lea tambien: EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles.

Las conclusiones del autor es que el TAVI fue un tratamiento eficaz y seguro en el contexto del SC, con eventos aceptables a los 30 días y al año. Estos resultados observados de un registro deberían sugerir al TAVI “primario” como la mejor estrategia en pacientes con estenosis aórtica que lleva al shock cardiogénico.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Abhijeet Dhoble en Late Breaking Trials Sessions, EuroPCR 2023, 16 de mayo de 2023, París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....