EuroPCR 2023 | TAVI en shock cardiogénico

Los pacientes que presentan estenosis aórtica con shock cardiogénico (SC) constituyen una población de extremo riesgo, observándose una mortalidad del 70% hasta que la obstrucción aórtica es resuelta, y teniendo en cuenta que son malos candidatos para trasplante. La seguridad y eficacia del TAVI en pacientes con SC no está determinada aún. 

EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles

El objetivo de este estudio fue evaluar los eventos en pacientes a quienes se les realizó TAVI con válvulas expandibles por balón (SAPIEN 3 y SAPIEN 3 Ultra). 

Se realizó un análisis por propensión para parear las cohortes. El punto final primario fue mortalidad de todas las causas intrahospitalarias, a los 30 días y al año y complicaciones mayores en el mismo intervalo de tiempo. 

Se obtuvieron datos de 4952 pacientes con shock cardiogénico. La edad promedio de los pacientes en SC fue de 75.6 años con una fracción de eyección promedio de 39.9%. Las complicaciones observadas fueron ruptura del anillo en 0.3%, disección aórtica en 0.2%, 0.4% de obstrucción coronaria, 1% de perforación cardíaca, 0.2% de embolización del dispositivo y 0.7% de conversión a cirugía abierta.

Comparado con la cohorte pareada sin SC, se observó respecto a los eventos intrahospitalarios: mayor mortalidad (9.9% vs 2.7%, P<0.0001), mayor stroke (2.9% vs 1.5%; P<0.0001), más complicaciones vasculares (2.3% vs 1.3%, P<0.0001) y sangrado mayor (2.5% vs 0.7%, P<0.0001). 

Al analizar eventos al año se evidenció 29.7% de mortalidad vs 22.6% en los pacientes no SC (HR 1.57, IC 95% 1.43-1.72, P<0.001). Posterior al análisis multivariado, se identificó como factores predictores de mortalidad a los 30 días a la presencia de diálisis, marcapasos definitivo, requerimiento de dispositivo de asistencia y la enfermedad vascular periférica.

Lea tambien: EuroPCR 2023 | Eventos tras una nueva TAVI en válvulas balón expandibles.

Las conclusiones del autor es que el TAVI fue un tratamiento eficaz y seguro en el contexto del SC, con eventos aceptables a los 30 días y al año. Estos resultados observados de un registro deberían sugerir al TAVI “primario” como la mejor estrategia en pacientes con estenosis aórtica que lleva al shock cardiogénico.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Referencia: Presentado por Abhijeet Dhoble en Late Breaking Trials Sessions, EuroPCR 2023, 16 de mayo de 2023, París, Francia.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...