IAM por disección coronaria ¿presentan mayor mortalidad?

La disección coronaria espontánea (SCAD) representa una causa poco común de infarto que afecta con mayor frecuencia a mujeres jóvenes en la etapa media de sus vidas.

Disección coronaria espontánea: ¿Hay diferencias entre hombres y mujeres?

En la angiografía, se presenta una imagen característica de doble lumen acompañada de un trombo mural.

Por lo general, se opta por un enfoque de tratamiento médico. Sin embargo, en un reducido grupo de casos en los que se manifiesta un IAMST y es necesaria la realización de una angioplastia coronaria (ATC) primaria, se observa que estas intervenciones suelen ser complejas y se asocian con la progresión de la disección durante el procedimiento. Aunque no se ha estudiado a fondo si la mortalidad es superior en comparación con las ATC realizadas por causas ateroscleróticas.

Un estudio se llevó a cabo sobre una muestra de 65,957 pacientes con IAMST que recibieron ATC primaria entre enero de 2016 y diciembre de 2020 en hospitales de España. De estos pacientes, 315 (0.48%) presentaron SCAD.

Aunque los grupos eran similares, aquellos que presentaron SCAD eran más jóvenes y había una mayor proporción de mujeres, hipertensión y casos previos de IAM. No se observaron diferencias en los demás factores de riesgo, ni en la prevalencia de insuficiencia cardíaca, insuficiencia cardiorrespiratoria o shock cardiogénico.

Lea tambien: ESC 2023 | Anticoagulación luego de ATC primaria en pacientes con IAMCEST.

La mortalidad fue comparable en ambos grupos (5.7% vs. 4.8%; P = 0.464), pero la estancia hospitalaria fue más prolongada en los pacientes con SCAD. La mortalidad se relacionó con la presencia de complicaciones derivadas del IAM y el shock cardiogénico. Luego de ajustar las variables, no se identificaron diferencias en términos de mortalidad (5.3% vs. 5.3% P=0.5). Además, se llevó a cabo un emparejamiento mediante puntuación de propensión, quedando 315 pacientes en cada grupo, y la mortalidad no presentó diferencias (5.7% vs. 5.7% P=0.99).

A los 30 días, tampoco se encontraron disparidades en las tasas de reingreso hospitalario (3% vs. 3.3% P=0.99 para SCAD e IAMST aterosclerótico, respectivamente). Esto se mantuvo constante tras ajustar el riesgo y el emparejamiento de propensión.

Conclusión

En resumen, la ATC primaria en pacientes con IAMST y SCAD, cuando está indicada, presenta una mortalidad similar y tasas de reingreso a 30 días comparables con la ATC primaria en casos de IAMST de origen aterosclerótico. Estos hallazgos respaldan el valor de la ATC primaria en este grupo selecto de pacientes.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Primary Percutaneous Coronary Intervention in Patients With Spontaneous Coronary Artery Dissection vs Coronary Artery Disease.

Referencia: Fernando Alfonso, et al. J Am Coll Cardiol Intv 2023;16:1860–1869.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...