Estenosis carotídea y TAVI

La estenosis aórtica afecta a más del 5% de la población mayor de 65 años. 

Estenosis carotídea y TAVI

Aunque el TAVI ha avanzado en el tratamiento de esta enfermedad, muchos pacientes presentan estenosis carotídea (CAS), lo que implica un riesgo adicional durante la cirugía. Sin embargo, este riesgo no ha sido completamente analizado en el contexto del TAVI.

Se llevó a cabo un metaanálisis que incluyó 5 estudios observacionales con un total de 111,915 pacientes. La edad media fue de 83 años y el 46% eran mujeres.

Se observó que la tasa de accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio (TIA) fue mayor en aquellos pacientes que presentaban CAS (OR 1.44; IC del 95% 1.07–1.95; p = 0.016), sin que se encontraran diferencias significativas en cuanto a infarto de miocardio (OR 1.24; IC del 95% 1.05–1.47; p = 0.074), mortalidad por cualquier causa (OR 0.99; IC del 95% 0.71–1.37; p = 0.94), insuficiencia renal aguda (OR 0.98; IC del 95% 0.90–1.06) y la necesidad de un implante de marcapasos después del TAVI (OR 0.95; IC del 95% 0.70–1.30; p = 0.759) entre ambos grupos.

Conclusión

Este análisis reveló una asociación entre la estenosis carotídea y eventos cerebrovasculares en pacientes sometidos a TAVI, sin que se observe un impacto significativo en la mortalidad por cualquier causa. Se destacó la necesidad de estudios prospectivos para una evaluación más detallada de determinantes adicionales de esta asociación, como el compromiso unilateral o bilateral y el grado de estenosis que incrementa el riesgo.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Impact of carotid artery stenosis on outcomes of transcatheter aortic valve replacement: A systematic review and meta-analysis.

Referencia: Lucas Caetano da Silva, et al. International Journal of Cardiology, https://doi.org/10.1016/j.ijcard.2023.131670.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...