ACC 2024 | SMART Trial: TAVI autoexpandible o con balón expandible en pacientes con un anillo aórtico pequeño

Los pacientes con estenosis aórtica severa y un anillo aórtico pequeño enfrentan un mayor riesgo de experimentar un deterioro en el rendimiento hemodinámico valvular y resultados clínicos cardiovasculares adversos después de recibir reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR).

ACC 2024

El estudio, un ensayo prospectivo multicéntrico randomizado, tuvo como objetivo comparar la eficacia y seguridad de dos tipos de válvulas: la autoexpandible supra anular EVOLUT (SEV) y la balón expandible intra anular SAPIEN (BEV). 

Se asignaron aleatoriamente pacientes con estenosis aórtica grave sintomática y un área del anillo de la válvula aórtica de 430 mm2 o menos en una proporción de 1:1 para someterse a TAVR con una válvula supraanular autoexpandible o una válvula con balón expandible. Los puntos finales primarios, evaluados a lo largo de 12 meses, consistieron en un compuesto de muerte, accidente cerebrovascular incapacitante o rehospitalización por insuficiencia cardíaca (evaluado para determinar su no inferioridad) y un criterio de valoración compuesto que midió la disfunción de la válvula bioprotésica (evaluado para determinar su superioridad).

Se incluyeron 716 pacientes en el estudio, con una edad media de 80 años; la mayoría eran mujeres (87%) y el puntaje STS promedio fue de 3,3%. La estimación de Kaplan-Meier del porcentaje de pacientes que experimentaron los eventos combinados de muerte, accidente cerebrovascular incapacitante o rehospitalización por insuficiencia cardíaca durante 12 meses fue del 9,4% con la válvula autoexpandible y del 10,6% con la válvula expandible con balón (diferencia de -1,2 puntos porcentuales; intervalo de confianza [IC] del 90%, -4,9 a 2,5; P <0,001 para no inferioridad). 

Lea También: ACC 2024 | Estudio PREVENT.

La estimación de Kaplan-Meier del porcentaje de pacientes con disfunción de la válvula bioprotésica durante 12 meses fue del 9,4% con la válvula autoexpandible y del 41,6% con la válvula expandible con balón (diferencia de -32,2 puntos porcentuales; IC del 95%, -38,7 a -25,6; P <0,001 para superioridad). 

El gradiente medio de la válvula aórtica a los 12 meses fue de 7,7 mm Hg con la válvula autoexpandible y de 15,7 mm Hg con la válvula expandible con balón. Los valores correspondientes para criterios de valoración secundarios adicionales durante los 12 meses fueron: área media efectiva del orificio, 1,99 cm2 y 1,50 cm2; porcentaje de pacientes con disfunción valvular estructural hemodinámica, 3,5% y 32,8%; y porcentaje de mujeres con disfunción de válvula bioprotésica, 10,2% y 43,3% (todos P <0,001). Los principales puntos finales de seguridad parecieron ser similares en ambos grupos.

Conclusiones

En conclusión, entre los pacientes con estenosis aórtica severa y un anillo aórtico pequeño sometidos a TAVR, la válvula supraanular autoexpandible no fue inferior a la válvula expandible con balón en cuanto a los resultados clínicos y fue superior en cuanto a la disfunción de la válvula bioprotésica durante 12 meses.

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Self-Expanding or Balloon-Expandable TAVR in Patients with a Small Aortic Annulus SMART trial.

Referencia: Howard C. Herrmann, M.D et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...