ACC 2024 | IVUS-DCB

Los balones con droga (DCB) han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la patología femoropoplítea, aunque no están exentos de complicaciones como el recoil, la estenosis residual y las disecciones. 

ACC 2024

A través de una preparación adecuada y mejorada del vaso, tanto antes como después del procedimiento, podrían mejorarse los resultados del mismo.La ecografía intravascular (IVUS) ofrece la ventaja de caracterizar las placas y evaluar los diámetros del vaso.

El objetivo de este estudio fue comparar la angioplastia guiada por IVUS con la angiografía convencional en el tratamiento con DCB (IN.PACT, Medtronic) del territorio femoropoplíteo. Se incluyeron 237 pacientes de 7 centros de Corea, aleatorizados a IVUS (n=119) y angiografía (n=118). El punto final primario fue la permeabilidad primaria (PP) a los 12 meses.

La edad promedio fue de 69 años, el 85.7% eran hombres, el 74.8% presentaban claudicación y el resto isquemia crítica de miembros inferiores. En cuanto a las características, la mayoría de las lesiones fueron TASC II C/D (67.2%).

Lea También: ACC 2024 | SMART Trial: TAVI autoexpandible o con balón expandible en pacientes con un anillo aórtico pequeño.

Se logró un éxito técnico del 76.5% en los pacientes con IVUS y del 61% en aquellos sometidos a angiografía. El índice tobillo-brazo (ABI) posprocedimiento fue de 0.99 y 0.93 respectivamente.Al evaluar el PFP se evidenció mejor PP en la rama IVUS (HR 0.46; IC 95% 0.25-0.85; Log-rank P= 0.01). Además, al considerar los eventos secundarios, el tratamiento guiado con IVUS mostró mejores resultados en términos de libertad de revascularización del vaso (HR 0.41; IC 95% 0.19-0.90; Log-rank P= 0.03) y mejoría clínica sostenida (HR 0.45; IC 95% 0.23-0.86; Log-rank P=0.02).

En conclusión, la guía con IVUS mejoró de manera significativa los resultados del tratamiento con DCB en la enfermedad femoropoplítea, demostrando una mejor permeabilidad primaria, mayor libertad en la nueva revascularización y una mejoría clínica a los 12 meses.

Dr. Omar Tupayachi

Dr. Omar Tupayachi.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Comparación de angioplastia dirigida por IVUS vs dirigido por angiografía en el tratamiento con balón con drogas para territorio femoropoplíteo. 

Referencia: Presentado por Dr. Young-Guk Ko en ACC.24 Late-Breaking Clinical Trials, 6-8 de abril, Atlanta.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

Nuevo Sistema para la ATP carotídea, all in one

La angioplastia carotídea (CAS) es equivalente a la endarterectomía carotídea (CEA) en términos de eventos adversos mayores (muerte, IAM y ACV). Sin embargo, presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...