Infarto sin elevación del segmento ST en pacientes mayores

La edad de la población está en aumento y las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo occidental.

Cada vez es más común encontrar pacientes mayores de 70 años o más que presentan infarto agudo de miocardio sin elevación del ST (IAMNST). Sin embargo, este grupo ha sido excluido de la mayoría de los estudios y no disponemos de información suficiente para determinar si debemos optar por un enfoque conservador o realizar estudios invasivos.

Se llevó a cabo un metaanálisis que incluyó a 1,479 pacientes, de los cuales la mitad recibió tratamiento invasivo (INV) y la otra mitad tratamiento conservador (CON).

El punto final primario (PFP) fue la mortalidad por cualquier causa o infarto al año de seguimiento. 

No hubo diferencias significativas en la población estudiada: la edad media fue de 84 años, el 52% eran hombres, el 79% presentaba hipertensión, el 29% diabetes, el 15% había sufrido stroke, el 35% un infarto previo, el 20% había recibido angioplastia coronaria, el 13% a una cirugía de revascularización miocárdica y el 15% tenía fibrilación auricular.

Lea También: Análisis con QFR de lesiones coronarias en el TAVI.

Tampoco hubo diferencias en la clasificación de Killip de ingreso, la mayoría estaban en Killip 1.

El PFP al año fue similar entre ambos grupos: 24.5% en el grupo INV y 28.9% en el grupo CON (IC 95% 0.63–1.22; P = 0.43). No se encontraron diferencias en la mortalidad, pero los pacientes que recibieron tratamiento conservador presentaron una mayor tasa de infarto (19.1% vs 12.2%, IC 95% 0.47–0.79; P = 0.0002) y una mayor necesidad de revascularización de urgencia (HR del modelo de efectos aleatorios 0.41, IC 95% 0.18–0.95; P = 0.037).

Conclusión

No se encontró evidencia de que el tratamiento invasivo de rutina en pacientes mayores con IAMNST reduzca el riesgo de muerte por cualquier causa o infarto dentro del año comparado con el tratamiento conservador. Sin embargo, existe evidencia convincente de que el tratamiento invasivo reduce el riesgo de infarto recurrente o la necesidad de revascularización de urgencia. Se requieren más investigaciones a través de estudios de gran escala.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Invasive vs. conservative management of older patients with non-ST-elevation acute coronary syndrome: individual patient data meta-analysis.

Referencia: Christos P. Kotanidis, et al. European Heart Journal (2024) 45, 2052–2062 https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehae151


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...