¿Cómo debemos realizar la revascularización en los síndromes coronarios agudos?

La presencia de lesiones en múltiples vasos en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMST) es frecuente. Las guías de revascularización de 2021 de la AHA/ACC indican como Clase I la revascularización completa diferida (RCD) y como Clase 2b la revascularización completa en un único procedimiento (RCUP), mientras que no se recomienda únicamente la revascularización del vaso culpable (CV).

Nueva y discrepante información sobre los vasos no culpables en el infarto

Actualmente, contamos con más estudios randomizados (BIOVASC, FIRE y MULTISTAR) que han comparado la RCUP y la RCD, pero todavía no disponemos de información clara sobre cuál es la mejor estrategia.

Se realizó un metaanálisis de 16 estudios randomizados que incluían a 11.876 pacientes con IAMST y con infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST (IAMNST), quienes recibieron revascularización del vaso culpable (CV), RCD o RCUP, excluyendo a aquellos con shock cardiogénico.

El punto final primario (PFP) fue muerte cardiovascular o IAM.

Recibieron RCUP 3.056 pacientes (25.7%), RCD 4.328 pacientes (36.4%) y CV 4.492 pacientes (37.8%). La edad media fue de 65 años y la mayoría eran hombres.

El PFP favoreció a la RCUP (odds ratio [OR], 0.52 [95% CI, 0.41–0.65]; OR, 0.74 [95% CI, 0.62–0.88] para RCD y CV respectivamente), siendo la estrategia de elección la RCUP, seguida de la RCD y por último la CV.

Lea También: ULTIMATE III: Uso de IVUS para angioplastia con balón con drogas en lesiones coronarias de novo.

La reducción de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) también favoreció a la RCUP sobre las dos estrategias (OR, 0.42 [95% CI, 0.32–0.56]; OR, 0.62 [95% CI, 0.47–0.82] para RCD y CV respectivamente), así como la mortalidad por cualquier causa e IAM (OR, 0.52 [95% CI, 0.40–0.67]; OR, 0.78 [95% CI, 0.67–0.91]), IAM (OR, 0.39 [95% CI, 0.26–0.57]; OR, 0.73 [95% CI, 0.59–0.90]) y la necesidad de revascularizaciones no planificadas (OR, 0.30 [95% CI, 0.18–0.47]; OR, 0.46 [95% CI, 0.30–0.71]).

No hubo diferencias en la mortalidad cardiovascular entre las tres estrategias.

Estos resultados fueron consistentes en IAMST, IAMNST y en la angina inestable.

Conclusión

La revascularización completa en un solo procedimiento puede ofrecer una mayor reducción de eventos cardiovasculares en pacientes con infarto agudo de miocardio y múltiples vasos. Se necesitan estudios randomizados a gran escala que comparen la revascularización completa en un solo procedimiento con la revascularización completa en procedimientos diferidos para evaluar el momento óptimo de la revascularización completa.

Dr. Carlos Fava - Consejo Editorial SOLACI

Dr. Carlos Fava.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: Culprit-Only Revascularization, Single-Setting  Complete Revascularization, and Staged  Complete Revascularization in Acute Myocardial  Infarction: Insights From a Mixed Treatment  Comparison Meta-Analysis of Randomized Trials

Referencia: Muhammad Haisum Maqsood, et al. Circ Cardiovasc Interv. 2024;17:e013737. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.123.013737.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...