ESC 2024 | SENIOR RITA: estrategia invasiva para pacientes añosos con IAM 

Estudios previos indican que hasta un 50% de los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) son mayores de 70 años, y en el grupo de pacientes de 85 años o más, solo al 14% se les realiza una angiografía. A partir de estas estadísticas, el equipo de investigación de la British Heart Foundation llevó a cabo este estudio.

Se incluyeron pacientes de 75 años o más, asignados a un grupo con estrategia invasiva o a otro con estrategia conservadora. A todos los participantes se les evaluó la fragilidad, el estado cognitivo y las comorbilidades tanto al inicio como durante el seguimiento.

Se recopilaron datos de 1,518 pacientes, de los cuales el 45% eran mujeres, el 72% tenía más de 80 años, el 80% se clasificó como prefrágil o frágil, el 60% obtuvo una puntuación inferior a 26 en el test cognitivo de Montreal y el índice de Charlson de comorbilidad fue de 5 en promedio.

El desenlace primario, que incluyó muerte cardiovascular o infarto agudo de miocardio (IAM) no fatal, no mostró diferencias significativas entre ambos grupos (HR 0.94; IC95% 0.77-1.14; P=0.53). Al analizar los componentes individuales, no se observaron diferencias en la mortalidad cardiovascular. Sin embargo, se encontró una reducción significativa en la incidencia de IAM no fatal a favor de la estrategia invasiva tras un seguimiento promedio de 4 años (HR 0.75; IC95% 0.57-0.99). También se observó un beneficio considerable en la reducción de la necesidad de nueva revascularización (HR 0.26; IC95% 0.17-0.39).

Lea también: ESC 2024 | RHEIA: Reemplazo Transcatéter vs. quirúrgico en mujeres.

En pacientes de edad avanzada con SCASEST tipo 1, una estrategia invasiva resultó segura, aunque no redujo significativamente el desenlace combinado de muerte cardiovascular e IAM no fatal en comparación con la estrategia conservadora. No obstante, sí se observó una menor incidencia de IAM no fatal y de necesidad de nueva revascularización.

Presentado por Vijay Kunadian en Hot-Line Sessions, ESC Congress 2024, 30 agosto-2 de septiembre, Londres, Inglaterra.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...