TCT 2024 – ACCESS-TAVI: Comparación de estrategias de cierre percutáneo post TAVI

Las complicaciones relacionadas con el acceso vascular tras el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) siguen siendo frecuentes. Sin embargo, existen pocos estudios comparativos sobre métodos de cierre de acceso vascular.

TCT 2024 | Utilización de balones cubiertos de fármacos para el tratamiento de la rama lateral en técnica de stent provisional

A partir de los estudios CHOICE-CLOSURE y MASH, se observó que el uso de doble ProGlide se asoció a una menor incidencia de complicaciones de acceso en comparación con el dispositivo Manta, convirtiéndose en la opción terapéutica más aceptada.

En el estudio ACCESS-TAVI, se incluyeron pacientes con estenosis aórtica severa programados para TAVI con acceso transfemoral, asignados aleatoriamente (1:1) a dos grupos: uno recibió cierre con sutura y plug (ProGlide y Angio-Seal), y el otro solo con suturas (doble ProGlide).

El objetivo primario fue evaluar el desenlace compuesto de complicaciones vasculares mayores o menores (criterios VARC-3) relacionadas con el acceso durante la hospitalización. Se recomendó el uso de ultrasonido (US) para la punción, mientras que el uso de un acceso secundario quedó a criterio del operador.

Se incluyeron 454 pacientes, con una edad media de 80 años; el 51.7% eran mujeres y el 11.3% tenían enfermedad arterial periférica. En cuanto al acceso, el 49.6% de los pacientes no presentaba calcio, el 21.9% tenía calcificación leve, y el 97% mostraba tortuosidad nula o leve. Se utilizó punción asistida por ultrasonido en el 57.8% de los casos, prefiriéndose el acceso femoral derecho (88.7%), y se usó un acceso radial secundario en el 40.9%.

Lea también: TCT 2024 – ECLIPSE: aterectomía orbital vs angioplastia convencional en lesiones severamente calcificadas.

En el análisis del desenlace primario de complicaciones vasculares, el grupo de sutura/plug presentó un 27% de eventos, frente al 54% en el grupo de solo sutura, con un RR de 0.55 (IC 95%: 0.44-0.68; P≤0.001). La reducción de eventos se debió principalmente a la menor incidencia de complicaciones vasculares menores y sangrados tipo ≥2.

Los autores concluyeron que el uso de sutura y plug reduce las complicaciones vasculares en comparación con la estrategia de solo sutura, además de asociarse a un menor tiempo hasta la hemostasia.

Presentado por Tobias A. Rheude en Late-Breaking Trials Sessions, TCT 2024, 27-29 octubre, Washington, EE. UU.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...