ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la evidencia disponible, su uso sigue siendo limitado. La tecnología AngioFFR ofrece un enfoque más sencillo, ya que permite realizar un análisis directo de la angiografía sin necesidad de guías específicas.

ACC 2025

Además de su función diagnóstica, el uso de AngioFFR podría ser útil para optimizar el PCI, al igual que el uso de IVUS, que también se emplea con el mismo fin (PCI optimizada).

El objetivo del estudio fue comparar la eficacia de PCI guiada por AngioFFR y por IVUS en pacientes con estenosis angiográficamente significativas.

Se diseñó un estudio de no inferioridad, con el punto final primario (PFP) compuesto por mortalidad, infarto agudo de miocardio (IAM) o revascularización en un periodo de 12 meses. Los eventos secundarios incluyeron el PFP a los 24 y 60 meses, fracaso del vaso (TVF), mortalidad por todas las causas y cualquier tipo de revascularización.

Se incluyeron 1,872 pacientes de 22 centros en China, quienes presentaban estenosis ≥50% en un vaso de ≥2.5 mm. Se excluyeron lesiones de injertos, lesiones de tronco común, lesiones crónicas totales (CTO) y aquellas no evaluables mediante AngioFFR (como puentes musculares, tortuosidad severa, superposición severa o mala calidad de imagen).

Lea también: ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva.

Se realizó PCI de las lesiones con AngioFFR ≤0.8 o un área luminal mínima (MLA) ≤3 mm², o entre 3-4 mm² con una carga de placa (PB) >70%. Se consideró PCI optimizada cuando el AngioFFR postprocedimiento fue ≥0.88, mientras que, en el caso de IVUS, se consideró optimización cuando el área mínima de sección (MSA) fue ≥5.5 mm² y la PB de borde ≤55%.

La edad promedio fue de 66 años, el 67.4% de los pacientes eran hombres y el 59% presentaba síndrome coronario agudo. Un 73.9% de los pacientes recibió PCI guiada por AngioFFR, mientras que el 83.1% recibió PCI guiada por IVUS. El índice de Syntax promedio fue de 9.

Lea también: ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II.

Respecto al PFP, el grupo de AngioFFR presentó un 6.3% de eventos, mientras que el grupo de IVUS presentó un 6%, con una Pno inferioridad de 0.022. No se observaron diferencias significativas en los eventos individuales del punto final primario, ni en los análisis de subgrupos preespecificados.

Conclusión

En pacientes con enfermedad coronaria no compleja, la estrategia de PCI guiada y optimizada por AngioFFR no fue inferior a la valoración por IVUS en el PFP evaluado a 12 meses.

Presentado por Jian’an Wang en Late-Breaking Clinical Trials, ACC 25, 30 de marzo, Chicago, EE.UU.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...