DECISION CTO: aún quedan interrogantes sobre la recanalización de CTO

recanalizacion ctoEl primer y único estudio randomizado sobre revascularización de oclusiones totales crónica (CTO) vs. tratamiento médico óptimo en pacientes estables desilusionó a los cardiólogos intervencionistas.

 

Según el Dr. Seung-Jung Park, que presentó el estudio, la evidencia sugiere que el tratamiento médico óptimo es una estrategia inicial razonable para una oclusión total crónica cuando se la compara con la angioplastia.

 

Los críticos de las recanalizaciones argumentan la mayor tasa de complicaciones en comparación con una angioplastia convencional programada y la mayor necesidad de materiales y habilidades necesarias para completar el procedimiento. Sumado a esto, la recanalización es, en general, utilizada para aliviar los síntomas más que para evitar eventos cardiovasculares.

 

El DECISION-CTO, presentado en las sesiones científicas del American College of Cardiology 2017, representa un trabajo largamente reclamado por los cardiólogos. Este estudio randomizó 834 pacientes de 19 hospitales de Asia con isquemia silente, angina crónica estable o síndrome coronario agudo y una oclusión total crónica a tratamiento médico óptimo o angioplastia.

 

El trabajo fue diseñado para mostrar la no inferioridad del tratamiento médico y la angioplastia a 5 años, pero dada la dificultad para incluir pacientes, el trabajo terminó prematuramente.

 

El éxito de las recanalizaciones alcanzó el 91.1% y a 3 años el end point combinado de muerte de cualquier causa, infarto, stroke y revascularización repetida según un análisis por intención de tratamiento resultó similar entre las dos estrategias (19.6% vs. 20.6%; p= 0.008 para no inferioridad).

 

Tampoco hubo diferencias en los end points individuales o en subgrupos pre-especificados, esto también fue cierto para la calidad de vida.

 

Un hallazgo que asegura más investigación fue el análisis de la población según el tratamiento que finalmente recibió. Los que recibieron angioplastia exitosa tuvieron menos eventos que los que recibieron tratamiento médico.

 

Título original: Drug-eluting stent versus optimal medical therapy in patients with coronary chronic total occlusion: DECISION CTO randomized trial.

Presentador: Park S-J.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...