La enfermedad coronaria funciona como un predictor a 30 días en el TAVI

La asociación entre estenosis aórtica y enfermedad coronaria es frecuente debido a que comparten la fisiopatología, los factores de riesgo y los síntomas. Actualmente, el TAVI está indicado en los pacientes inoperables y de alto riesgo. A su vez, se plantea como una alternativa válida en los pacientes de riesgo intermedio y avanza hacia los de bajo riesgo.

La enfermedad coronaria funciona como un predictor a 30 días en el TAVI

La enfermedad coronaria impacta en forma negativa en este grupo. Por tal motivo, debemos buscar la mejor estrategia, ya que estamos comenzando a utilizar el TAVI en pacientes de menos riesgo.


Lea también: Leaks leves: los enemigos silenciosos en el TAVI.


En el presente estudio se analizaron 896 pacientes que recibieron TAVI. Se estudiaron las coronariografías y se evaluó el score de SYNTAX basal (SSB) y el residual (SR) luego de la angioplastia de tronco coronaria (ATC).

 

En 462 casos (52%) se observó enfermedad coronaria, de los cuales 169 (37%) recibieron ATC previo al TAVI.

 

La presencia de enfermedad coronaria obstructiva estuvo relacionada con el sexo masculino, síndromes coronarios agudos, menor gradiente (máximo y medio) y la utilización de un acceso no femoral. Además, presentaban una menor clase funcional y una menor fracción de eyección.


Lea también: ¿Quién vive más luego del TAVI: hombres o mujeres?


A 30 días, la mortalidad de los que presentaron enfermedad coronaria obstructiva fue mayor (8.7% vs. 5.1%, p=0.003). Luego de corregir los factores confundidores, la enfermedad coronaria obstructiva fue un factor independiente de mortalidad (hazard ratio [HR] 1.74, 95% confidence intervals [CI] 1.03-2.94, p=0.0037).

 

En los que presentaron enfermedad coronaria, ni el SSB ni el SSR fueron predictores de mortalidad.


Lea también: Proliferan los dispositivos para el reemplazo valvular mitral por catéter


La revascularización mediante ATC previa al TAVI mostró una evolución y una mortalidad similar a los que no presentaban enfermedad coronaria a 30 días

 

Conclusión

En la evaluación para TAVI, la enfermedad coronaria obstructiva de base tiene impacto negativo independiente en el pronóstico a corto plazo. Sin embargo, ni el score de SYNTAX basal ni el residual tienen la habilidad pronóstica en el TAVI. La revascularización previa en estos casos parece mejorar la sobrevida a niveles comparables a aquellos pacientes sin enfermedad coronaria de base.

 

Comentario

La presencia de enfermedad coronaria asociada a estenosis aórtica es de aproximadamente 40% y 75%.

 

Este es el primer estudio que muestra que la enfermedad coronaria es un predictor independiente de mortalidad a 30 días y que la realización de ATC previa la reduce haciéndola comparable con aquellos pacientes sin enfermedad coronaria obstructiva.

 

Si bien hay varias publicaciones que demostraron que la presencia de un SSR >8 se asoció a mortalidad en el mediano y largo plazo, este análisis nos incentiva a ser agresivos, en lo posible para revascularizarlos previamente mejorando la sobrevida a 30 días.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Concomitant coronary artery disease and its management in patiennts referred to trasncatheter aortic valve implantation. Insights from the POL-TAVI Registry.

Referencia: Zenon Huczek, et al. Catheter Cardiovasc Interv 2018;91:115-123.


[wysija_form id=»1″]

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...