Lejos de ser un juego de palabras, la malnutrición inclina la balanza en el TAVI

El estado nutricional se asocia a mayor mortalidad en pacientes añosos que presentan estenosis aórtica severa y requieren reemplazo valvular, sea que se elija una estrategia quirúrgica convencional o el reemplazo valvular por catéter (TAVI).

Lejos de ser un juego de palabras, la malnutrición inclina la balanza en el TAVIObviamente, el estado nutricional se asocia a fragilidad, aunque tiene la ventaja de que puede ser bastante más evidente a nuestro ojo clínico y una balanza alcanza y sobra para definirlo. La fragilidad como entidad incluye más variables y si bien ya se desarrollaron varios scores, ninguno es perfecto. En este sentido, subir a nuestros pacientes a una balanza nos puede ahorrar bastante tiempo.

 

Este trabajo buscó encontrar la asociación entre malnutrición y resultados (asociación que parece lógica y obvia) pero como tantas otras veces nos pasa, nadie se había tomado el trabajo todavía de analizarlo, probarlo y publicarlo.


Lea también: Costo-beneficio de endoprótesis fenestradas o ramificadas vs cirugía abierta.


El estudio prospectivo multicéntrico internacional FRAILTY-AVR fue conducido entre el 2012 y el 2017 en 14 centros de 3 países. Todos los pacientes ≥ 70 años que recibieron TAVI o cirugía convencional durante ese período de tiempo fueron elegibles.

 

Para objetivarlo fue necesario utilizar al score pre-procedimiento, en este caso el Mini Nutritional Assessment-Short Form (MNA-SF) Con un score ≤7 sobre 14 se consideró malnutrición, entre 8 y 11 sobre 14 se consideraron en riesgo de malnutrición. Simultáneamente se utilizaron también scores de fragilidad.

 

El end point primario fue la mortalidad por cualquier causa al año y el end point secundario un combinado de mortalidad y morbilidad mayor a 30 días. Se utilizó un modelo de multivariable para ajustar todos los potenciales confundidores.


Lea también: Angioplastia de tronco: aún con buenos resultados a largo plazo, la estrategia óptima sigue en discusión.


Se incluyeron en total 1158 pacientes (727 que recibieron cirugía y 431 que recibieron TAVI) con 45% de mujeres, una edad media de 81.3 años y un STS-PROM de 5.1%. El índice de masa corporal medio de la población fue de 27.5 kg/m², con lo cual el 8.7% de la misma fue considerada malnutrida y el 32.8% como en riesgo de malnutrición. Los scores de fragilidad y de malnutrición tuvieron una correlación relativamente modesta.

 

Los pacientes malnutridos tuvieron una mortalidad de casi el triple al año comparado con aquellos que tenían un estado nutricional normal (28% vs 10%, p<0.001). Luego de ajustar por fragilidad, STS y tipo de procedimiento, el estado nutricional continuó siendo un predictor significativo de mortalidad al año y a 30 días.

 

Conclusión

El estado nutricional pre procedimiento se asocia a mortalidad en pacientes que reciben cirugía de recambio valvular convencional o reemplazo por catéter. Es necesario determinar que intervenciones podrían ser útiles tanto pre como post procedimiento para mejorar los resultados en estos pacientes vulnerables.

 

Título original: Malnutrition and Mortality in Frail and Non-Frail Older Adults Undergoing Aortic Valve Replacement.

Referencia: Michael Goldfarb et al. Circulation. 2018 Jul 5. Epub ahead of print.

 

CIRCULATIONAHA-abierto-7.full


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...